420 millones de dólares invertidos, el olvido de la Obra Pública reflejado en un súper túnel sin destino

Novedades
obra-sarmieinto

Tras casi dos décadas y más de 420 millones de dólares invertidos, el proyecto de soterramiento del tren Sarmiento se abandona definitivamente. La tuneladora quedará enterrada y sellarán el acceso a la obra.

 La obra ferroviaria más ambiciosa de la Argentina contemporánea terminó convertida en un monumento a la desidia. El soterramiento del tren Sarmiento, anunciado con bombos y platillos hace 17 años, quedó oficialmente cancelado. Con una inversión que superó los 420 millones de dólares y apenas unos kilómetros excavados, el Gobierno decidió poner punto final al proyecto.

La decisión implica que se sellará el túnel y la tuneladora, que en su momento fue símbolo de modernización y promesa de revolución en el transporte ferroviario, quedará sepultada para siempre. El anuncio, que llegó a través del periodista Diego Cabot, confirma el cierre definitivo de una obra que atravesó gestiones de distintos signos políticos, denuncias judiciales y paralizaciones sucesivas.

El proyecto había sido pensado para eliminar pasos a nivel, reducir tiempos de viaje y mejorar la seguridad de millas de pasajeros diarios. Sin embargo, la falta de financiamiento, los cambios de prioridades en las políticas de infraestructura y la maraña de problemas administrativos y judiciales fueron diluyendo las expectativas hasta desembocar en este final.

 Mientras el túnel se convierte en una cápsula del tiempo del fracaso estatal y empresarial, los vecinos y usuarios del Sarmiento deberán seguir soportando los viejos problemas del servicio. El sueño de viajar bajo tierra, lejos de los embotellamientos y barreras bajas, quedará archivado junto a otros tantos planos inconclusos de la historia reciente argentina. 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

RosarioNet

Fecha actual:

Bienvenidos a RosarioNet