Rosario, punto de encuentro del turismo de reuniones con la llegada de Fiexpo

TurismoJulio DecimaJulio Decima
fiexpo

Santa Fe continúa siendo sede de importantes eventos a nivel nacional e internacional. En este caso, es anfitriona de un gran encuentro turístico por primera vez en su historia. “La realización de Fiexpo en Santa Fe, algo que nunca antes se hizo, abre las puertas a nuevas oportunidades comerciales y posiciona a la provincia como un destino clave para eventos internacionales, subrayando el valor transformador del turismo en la economía local”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

El gobernador Maximiliano Pullaro recibió a la delegación de Latinoamérica en la Bolsa de Comercio de Rosario, destacando la relevancia de este evento para la región. “Estamos posicionando a nuestra provincia como un destino turístico, de eventos y reuniones, para que todo el país y el mundo puedan disfrutar cada rincón de la Invencible”, afirmó Pullaro.

Por su parte, la vicegobernadora, Gisela Scaglia, dio la bienvenida a los participantes en el Museo del Deporte Santafesino, un lugar emblemático que resalta la identidad deportiva de la provincia. El ministro de Educación, José Goity, se sumó a las rondas de negocios y al diálogo, reafirmando el compromiso de su cartera con el desarrollo de la región y su participación en este evento clave para el sector turístico y de reuniones que se lleva a cabo hasta el 3 de abril.

Relevancia estratégica. Durante la apertura del foro internacional, Puccini, destacó la trascendencia de este tipo de eventos para la provincia: “Pueden elegir cualquier parte del mundo, pero eligen nuestra provincia, la invencible Santa Fe, y eso tiene un valor inmenso para nosotros. Nuestro gobernador, Maximiliano Pullaro, marcó tres pilares fundamentales de gestión: la seguridad, la educación y la producción. En el Ministerio de Desarrollo Productivo, que tengo el honor de liderar, se encuentra la Secretaría de Turismo, cuya agenda ha adquirido una relevancia estratégica. Sabemos que el turismo es uno de los motores de crecimiento y desarrollo más importantes para nuestra provincia, y entendemos que tenemos una oportunidad enorme para aprovechar al máximo”.

Santa Fe ocupa actualmente el tercer lugar en el ranking internacional de sedes de eventos, y su objetivo es ascender al segundo, e incluso al primer puesto: “Este esfuerzo está respaldado por una sólida articulación con el sector privado. El Estado actúa como un puente, conectando a todos los actores clave y facilitando la cooperación necesaria para posicionar a Santa Fe como un destino líder para eventos internacionales”, señalaron las autoridades.

Fiexpo, la empresa responsable de la feria de turismo de reuniones más importante de Latinoamérica, visita esta semana por primera vez la Argentina. En ese marco, la ciudad de Rosario es uno de los escenarios donde se desarrollarán algunas de sus actividades destacadas junto con la capital provincial. Este evento forma parte del Plan de Desarrollo del Turismo MICE (Meetings, Incentives, Conferences & Exhibitions) que vienen llevando adelante el Gobierno de Santa Fe en conjunto con la Municipalidad de Rosario y el buró de convenciones local.

La comitiva que arribó a la ciudad está compuesta por 30 ‘hosted buyers’, compradores y organizadores de eventos de escala internacional, provenientes de Brasil, Uruguay, Chile, Perú, Colombia, Panamá, México, Bolivia y Paraguay. Estos profesionales tendrán una robusta agenda de actividades que incluye visitas a salones y hoteles, paseos por atractivos turísticos de Rosario, presentaciones de destino y rondas de negocios junto proveedores locales.

Además, a este grupo se le suman destacados exponentes del turismo de reuniones como Arnaldo Nardone, director de Fiexpo Exhibitions Group, y Andrés Escandón, director Regional para América Latina y el Caribe de ICCA (Asociación Internacional de Congresos y Convenciones). Ambos serán los encargados del ICCA Sessions, una capacitación para prestadores locales donde se brindarán herramientas y experiencias para el desarrollo del turismo de reuniones en la región.

Con esta serie de acciones, Rosario apuesta a seguir consolidándose como una de las principales ciudades del país y la región para la realización de todo tipo de eventos. En este sentido, la sinergia público-privada junto a las oportunidades de formación son claves para continuar creciendo como destino de eventos. Se espera que esta visita técnica permita captar eventos internacionales latinoamericanos en los años venideros.

Vale destacar que la ciudad tiene una nutrida agenda de eventos para este 2025 con la Feria Internacional de la Alimentación y los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento Rosario 2025 como destacados principales. Para 2026 la ciudad será una de las sedes de los Juegos Odesur Santa Fe 2026 y para 2027 del 12° World Soybean Research Conference (Acsoja).

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

RosarioNet

Fecha actual:

Bienvenidos a RosarioNet