Santa Fe: padrón definitivo para las tres elecciones a las que los rosarinos deberán asistir

GeneralJulio DecimaJulio Decima
santa-fe-votacion

En las últimas horas, la Justicia informó la lista de mesas y locales habilitados en Rosario de cara a las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de abril. Un punto importante de esta fecha es que se elegirá también qué candidatos participarán en el proceso de reforma constitucional de Santa Fe.

De acuerdo con los datos oficiales, en la provincia hay 2.834.383 santafesinos habilitados para votar y ya se encuentra disponible el padrón definitivo para chequear la escuela y mesa de votación.

El padrón definitivo incorpora a personas mayores de 16 años que poseen domicilio en la ciudad.

¿Qué se vota en Rosario?
Las elecciones provinciales determinarán quiénes serán los 13 nuevos integrantes del Concejo Municipal, con lo que se renovará casi la mitad de las bancas del Palacio Vasallo.

Además, se elegirán convencionales reformadores a través de dos boletas únicas: en la primera, habrá listas con 50 candidaturas para toda el territorio provincial y en la segunda se votará el representante del departamento Rosario en el proceso de modificación de la Constitución provincial

Después, tras las PASO, se celebrarán las elecciones generales de concejales, concluyendo el año electoral con la elección de diputados provinciales.

¿Cuándo se vota en Rosario?
El cronograma electoral para este 2025 tiene tres jornadas confirmadas en Rosario, con las siguientes fechas:

Domingo 13 de abril: PASO de concejales y elecciones generales de convencionales reformadores de Santa Fe
Domingo 29 de junio: elecciones generales de concejales
Domingo 26 de octubre: elecciones generales de diputados nacionales
¿Dónde voto en Rosario?
Para conocer el colegio y la mesa donde votás, podes ingresar a la página web oficial del Tribunal Electoral de Santa Fe donde, ingresando DNI y género, se puede acceder a toda la información necesaria: dirección del establecimiento, número de mesa y ubicación en la lista de electores. El padrón se podrá consultar hasta el día de la votación.

¿Cómo consultar el  en Rosario?
El padrón está disponible en la página oficial del Gobierno de Santa Fe donde al ingresar pedirá completar los datos personales: DNI; Género y si el padrón a buscar es Nacional o Extranjero. Por último, como medida de seguridad, pedirá completar unpadrón electoral casillero con un código que figura en la misma página y luego presionar en el botón “Consultar”.

Luego se podrá visualizar el nombre y apellido de la persona consultante, qué tipo de DNI tiene habilitado y si es el original o un ejemplar nuevo; el lugar de votación; la mesa de votación y el Nº de orden dentro del listado de esa mesa.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

RosarioNet

Fecha actual:

Bienvenidos a RosarioNet