
"Hoy no hay ninguna actividad que funcione" la CGT en las calles con las universidades, los jubilados y el Garrahan
Actualidad
Lo confirmó por la 750 el secretario general del sindicato de Empleados de la Industria del Vidrio, Cristian Jerónimo, quien aseguró que también tendrán como objetivo encender las alarmas sobre el rumbo económico.La CGT en las calles: con las universidades, los jubilados y el Garrahan
El secretario general del sindicato de Empleados de la Industria del Vidrio, Cristian Jerónimo, ratificó que la CGT saldrá una vez más a las calles este miércoles para marcar su contundente apoyo a las universidades, jubilados y trabajadores del Garrahan.
La presencia de la Confederación se dará en medio de una jornada clave en el Congreso de la Nación, donde la Cámara de Diputados oficializó la citación a la Sesión Especial para voltear los vetos del presidente Javier Milei a la Emergencia Sanitaria en Pediatría y al Financiamiento de la educación universitaria, entre otros temas.
“Me parece sumamente importante que la CGT vaya con una columna grande, con mucha presencia, acompañando a los jubilados, universitarios y la gente del Garrahan. Hace rato venimos expresando la solidaridad. Capaz que no institucionalmente, pero sí los gremios acompañamos”, dijo Jerónimo.
Y añadió ante la pregunta sobre por qué se tardó en dar un apoyo institucional a estas causas: “No sé si costaba acompañar con la bandera de la CGT. En la CGT hay diferentes expresiones y se trabaja para consensuar que todos los sectores acompañen cuando hay que marcar presencia en la calle”.
“Así se viene trabajando. En mayor o menor medida marcó que estuvo a la altura de la circunstancia, combatiendo a este gobierno insensible a los intereses del pueblo”, añadió en la previa a una convocatoria que tiene como punto de encuentro la esquina de Hipólito Yrigoyen y Solís a las 15.
Sin embargo, en este punto, Jerónimo aseguró que no solo será una marcha en apoyo a estos sectores golpeados por la gestión libertaria: “También vamos a estar expresando abiertamente en contra del programa de este Gobierno que tan mal le está haciendo a la Argentina”.
Es que, sobre la situación general de la economía, afirmó: “No vamos a usar la palabra catastrófica, pero la gravedad es muy preocupante. La industria se está cayendo a pedazos. Los sectores productivos se caen. No hay reactivación en ningún sector”.
“Ni en los más preponderantes, como minería y petróleo, están en su auge. En el sur están despidiendo gente. En el sector minero también. Hoy no hay ninguna actividad que funcione”, afirmó.
Y señaló un agravante: “Y este Gobierno no entiende y no sabe escuchar el mensaje que le dio el pueblo en las urnas diciéndole que este no es el camino. Nosotros nos vamos a seguir expresando en la calle, porque es una responsabilidad que tiene el movimiento obrero”.
“Me parece que con la expresión que hubo de la sociedad en las urnas no podemos ser ajenos a eso. Y el Gobierno tendrá que cambiar el rumbo y generar espacios de diálogo sostenible y que sirva para algo, porque el Gobierno está acostumbrado a armar mesas que no resuelven nada”, se lamentó,
Finamente, dijo: “Queremos que haya un programa y un plan político donde se incluya a todos los sectores. Y si el Gobierno no sabe escuchar, eso será una vez más castigado por la sociedad en octubre”.


