Galperín anunció que invertirá 5.800 millones de dólares en Brasil

Negocios & Empresas
lula-mercadolibre

El dueño de Mercado Libre volvió a relegar a Argentina, pese a su apoyo a Milei. El mes pasado anunció que pondrá 3400 millones de dólares en México.
 
Pese a su apoyo militante a Javier Milei en las redes sociales, Marcos Galperín volvió a relegar a la Argentina con las inversiones de Mercado Libre y pondrá casi 5.800 millones de dólares en el Brasil de Lula da Silva.

El dueño de Mercado Libre volvió a demostrar que su posicionamiento político no tiene nada que ver con sus negocios y nuevamente eligió a un país gobernado por la izquierda, tras haber anunciado el mes pasado que invertirá 3400 millones de dólares en México.

El anuncio de inversión de casi 5800 millones de dólares este año en Brasil se realizó durante una visita de Lula al Centro Logístico que tiene la empresa en Cajamar, San Pablo. 

El contraste con Argentina no puede ser mayor: en septiembre de 2024 Milei visitó las oficinas de Mercado Libre en Buenos Aires y Galperín le anunció que invertiría 75 millones de dólares en un centro de logística

Mercado Libre también anunció que contratará a 14.000 personas más este año, alcanzando los 50.000 empleados en Brasil, según informó el gobierno de Lula. 

Galperín eligió México para invertir 3400 millones de dólares y crear 10 mil puestos de trabajo

Lula estuvo junto al vicepresidente senior de Mercado Libre en Brasil, Fernando Yunes, quien destacó que el país concentra actualmente el 50% de las operaciones de la empresa. "El mercado brasileño es uno de los más competitivos del mundo en comercio electrónico", destacó el ejecutivo.


El mes pasado, Galperín se reunió con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y le anunció que invertirá 3400 millones de dólares en ese país durante 2025 y proyecta crear 10 mil puestos de trabajo.

El contraste con Argentina no puede ser mayor. En septiembre de 2024, Milei visitó las oficinas de Mercado Libre en Buenos Aires. Allí Galperín le anunció que invertiría 75 millones de dólares en un centro de logística.  

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

RosarioNet

Fecha actual:

Bienvenidos a RosarioNet