Alerta por Inminente anuncio de un paro nacional docente: ¿Dónde no empezarían las clases?

Actualidad
escuela

E l inicio de clases en diferentes provincias está en riesgo debido a una medida de fuerza que anunciarían mañana los sindicatos docentes. La falta de convocatoria a la paritaria nacional por parte del gobierno ha generado malestar en los gremios de la CGT y en Ctera, los que evalúan realizar un paro el próximo lunes.

De acuerdo con lo difundido, esta medida afectaría a 13 provincias y responde a la falta de actualización de los salarios mínimos docentes, que se mantienen sin cambios desde agosto pasado.

Cabe destacar que la protesta también busca exigir la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente y mayor financiamiento para la educación. Mientras tanto, en algunas provincias continúan las negociaciones, pero la posibilidad de un conflicto educativo a nivel nacional sigue latente.

Según la información oficial, el último acuerdo paritario se realizó en agosto de 2024 y el aumento lo fijó el gobierno tras el rechazo de la propuesta oficial en la Comisión Negociadora del Convenio Marco. Desde julio, el básico de los maestros alcanza los $420.000 y se encuentra por debajo de la línea de indigencia ya que, según los últimos datos publicados por el Indec, alcanzó $453.384 en enero. Además, los sueldos quedaron muy rezagados frente a la canasta básica que mide el mismo organismo, que totalizó en $1.033.716 en el primer mes de 2025.

 La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) -que lideran Sonia Alesso y Roberto Baradel- convocó a un plenario este jueves para analizar acciones gremiales ante la falta de convocatoria a paritarias por parte del gobierno. En declaraciones radiales, la secretaria general definió que va a ser un "año conflictivo" y que volverán a exigir al gobierno la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).

"La reunión paritaria debería haber sido la semana pasada, pero hasta ahora no tenemos convocatoria. Le hemos dado bastante plazo al gobierno para que llamara a discutir el piso salarial, pero no ha sucedido.

En caso de que se avance con un paro nacional docente, la protesta se realizaría el próximo lunes 24 y afectaría el inicio del ciclo lectivo en diferentes zonas del país.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

RosarioNet

Fecha actual:

Bienvenidos a RosarioNet