"Una dosis de cinismo insultante": las universidades le responden a Milei

Actualidad Guido Piotrkowski
marcha-universitaria

"Con un mes de intereses de la deuda se pueden financiar diez años de Ley de Financiamiento Universitario", dijo el vicerrector de la Universidad Nacional de General Sarmiento, Germán Pinazo, luego del segundo veto de Javier Milei a la norma votada en el Congreso. 

En diálogo con la 750, Pinazo cuestionó duramente la decisión del Presidente y criticó los fundamentos expresados en la resolución que se efectivizó en la mañana de este jueves: "Me irrita el cinismo", sostuvo. 

La noticia del veto no sorprendió a la comunidad educativa, que ya había votado un posible plan de lucha y tenía previsto un paro y una gran marcha federal contra el desfinanciamiento de las universidades. 

"Me molesta el argumento de que la ley viola la ley de procedimiento administrativo, que dice que toda erogación tiene que justificar de dónde salen los recursos", señaló el vicerrector de la Universidad de General Sarmiento. "Nosotros estamos por segundo año consecutivo con un presupuesto de prórroga, básicamente, porque el Poder Ejecutivo ha decidido no tener Ley de Presupuesto", agregó.

En paralelo, Pinazo dijo que, por ejemplo, la Secretaría de Comunicación y Medios obtuvo un 1200 por ciento de aumento en su presupuesto, una Secretaría que no explica ni de dónde salen los recursos que utiliza ni en qué son usados. 

Sumado a esto, la Ley de Financiamiento Universitario llevaría el presupuesto en educación superior al 0,73 del Producto Bruto, un número por debajo del promedio de América Latina. "Los fundamentos tienen una dosis de cinismo que ya me parece insultante", concluyó. 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Bienvenido a RosarioNet

Noticias, actualidad y más...