Rosario: el Concejo aprobó la construcción de torres de hasta 120 metros de altura en áreas centrales de la ciudad

General Prensa CD
edificios-rosario

El proyecto tuvo el aval del Concejo Municipal con 16 votos positivos, siete negativos y tres abstenciones. María Eugenia Schmuck, titular del cuerpo legislativo, y Verónica Irizar, concejala socialista, dieron sus puntos de vista sobre el tema.

Se introduce la figura de las torres de perímetro libre, es decir, edificaciones retiradas de todos los deslindes parcelarios y con indicadores urbanísticos específicos. Esta tipología podrá implementarse en el área central -delimitada por boulevar Oroño, avenida Pellegrini y el río Paraná-, en zonas definidas como “área de tejido 1” (primer anillo perimetral al área central), en corredores urbanos y en el denominado Frente de Renovación Urbana Rondeau.

Quedan expresamente excluidas las áreas de reserva para planes de detalle o planes especiales fuera del casco céntrico, las parcelas frentistas a pasajes y aquellas ubicadas sobre los corredores urbanos Eva Perón y Rivarola, entre avenida de Circunvalación y el límite del municipio.

La normativa establece que la tipología torre será de aplicación exclusiva en parcelas de entre 1.000 y 5.000 metros cuadrados. Se fija un retiro mínimo de 6 metros respecto a los deslindes parcelarios y de 5 metros en relación con la línea de edificación municipal (vereda).

En caso de proyectos que superen los 100 metros de altura -con un máximo permitido de 120 metros-, estos deberán ser evaluados por la Comisión Evaluadora de Proyectos Urbanos (Cepu).

En materia ambiental, se exige una cobertura vegetal mínima del 30% de la superficie total de la parcela. Esta podrá lograrse mediante cubiertas verdes en azoteas o planta baja (con una profundidad mínima de 40 cm) o a través de vegetación en suelo natural, exclusivamente en planta baja.

La ordenanza también prevé un mecanismo de compensación económica del 10% sobre el precio base por metro cuadrado.

Participaron en el debate Fabrizio Fiatti, María Eugenia Schmuck, Norma López, Mariano Romero, Julia Eva Irigoitia, Lisandro Cavatorta, Verónica Irizar, Alicia Pino, Juan Monteverde, Leonardo Caruana y Carlos Cardozo.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Bienvenido a RosarioNet

Noticias, actualidad y más...