Aeropuerto de Rosario: Pullaro volvió a cruzar al gobierno, “Nación se borró y decidimos hacerlo nosotros”

GeneralJulio DecimaJulio Decima
pullaro-sobres-aeropuerto

El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista. Se presentaron tres propuestas y el Gobierno de Santa Fe hará una inversión de 34.800 millones de pesos. La terminal aérea de Fisherton estará cerrada por tres meses desde el 20 de septiembre 

El Gobierno de Santa Fe realizó este lunes la apertura de ofertas económicas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario Islas Malvinas, que será financiada completamente por la provincia porque Nación “se borró”, según dijo el gobernador Maximiliano Pullaro.

La intervención tiene un presupuesto de 34.800 millones de pesos y se presentaron tres oferentes. Está previsto que comience el 20 de septiembre y la terminal aérea de Fisherton estará cerrada desde esa fecha hasta el 29 de diciembre. 

"El Gobierno Nacional se borró y decidió no llevar adelante la obra. Nosotros nos preparamos financieramente para hacerlo porque Rosario y la región no pueden quedar relegados, y porque Santa Fe se prepara para ser potencia", afirmó Pullaro.

El mandatario indicó que la decisión provincial responde a la necesidad de contar con infraestructura moderna para el desarrollo productivo: "No estaba bien que el aeropuerto de Rosario, con lo que significa para la región y la potencialidad que tiene, estuviera en esas condiciones. Por eso decidimos hacerlo nosotros".

Por el cierre del aeropuerto de Rosario, una aerolínea cancela sus vuelos y ofrece alternativas
Pullaro destacó además que la obra se enmarca en un proceso de "transparencia en las contrataciones" y en una política de "pago en tiempo y forma con recursos provinciales, en un contexto en el que Argentina cortó la obra pública". Aseguró que Santa Fe no detendrá sus proyectos: "Nosotros aumentamos el ritmo de la obra pública con fondos propios porque la infraestructura es la base del desarrollo del sistema productivo".

“Esta era una obra que había licitado Nación y que se había comprometido a terminar, porque hay recursos de todos los aeropuertos de Argentina que van a organismos nacionales, pero lamentablemente de un día para otro dijeron que no se hacían cargo de esta obra, una vez más”, sostuvo el jefe de la Casa Gris este lunes.

“La provincia entendió que tenía que tomar esa responsabilidad, no es que nos gusta gastar plata que es de los santafesinos, sino que necesitamos que el aeropuerto esté en las condiciones que tiene que estar por las oportunidades que va a tener la República Argentina”, agregó.

“La pista así no da más. Ellos plantearon posponer la obra hasta abril, nosotros veníamos insistiendo porque cuando baja un avión de gran porte hay desprendimiento de asfalto y eso puede afectar mecánicamente a las turbinas. Iba a terminar siendo una pista no operativa”, señaló y concluyó: “Hicimos una licitación de emergencia porque si no, la pista iba a dejar de operar. Nación cada vez se hace cargo de menos cosas. No está bien que lo paguemos los santafesinos, pero no nos queda otra”.

 
Mirá también

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

RosarioNet

Fecha actual:

Bienvenidos a RosarioNet