La vicepresidenta Victoria Villarruel oficializó el cierre definitivo del jardín maternal que funcionaba en el Senado

Actualidad
vice-senado

La vicepresidenta Victoria Villarruel oficializó el cierre definitivo del jardín maternal que funcionaba en el Senado y dispuso que sus recursos sean trasladados al establecimiento similar que depende de la Cámara de Diputados. La medida quedó plasmada en los decretos 394/25 y 401/25 firmados este mes.

La decisión se produce meses después de la suspensión de actividades en el inmueble de Moreno 2010, que alojaba el jardín desde 2015, cuando fue inaugurado bajo la gestión de Amado Boudou, entonces vicepresidente de Cristina Kirchner. Según argumentó Villarruel, el edificio presentaba “vicios estructurales” que lo volvían “impropio” para su uso y representaban riesgos tanto para los niños como para el personal.

Ya en octubre, la presidenta del Senado había cuestionado duramente a las gestiones anteriores por haber habilitado el funcionamiento del establecimiento: habló de “negligencia, desconsideración y temeridad” por no haber atendido los problemas edilicios.

El edificio en cuestión, propiedad de la Dirección de Ayuda Social (DAS), había sido cedido al Senado con la finalidad de alojar el jardín. Ahora, Villarruel ordenó que sea devuelto a la DAS, luego de que la Dirección de Obras y Mantenimiento considerara inviable su reacondicionamiento tras evaluar distintas alternativas.

En paralelo, el Senado resolvió transferir a Diputados una serie de bienes patrimoniales que pertenecían al jardín, como parte de una donación dirigida al Jardín Materno Infantil “El Gato Garabato”, que funciona en el Anexo A de la Cámara baja. La entrega incluye sillas, mesas, juegos, corralitos, practicunas, mantas, pizarras y juguetes.

 Desde el entorno de Villarruel indicaron que los niños que asistían al jardín del Senado tendrán prioridad para ser reubicados en el jardín de Diputados. También mencionaron otras opciones dentro del Congreso, como el jardín de la Asociación del Personal Legislativo y el de la Biblioteca del Congreso, que podrían absorber parte de la demanda.

Además, fuentes del Senado señalaron que los empleados con hijos pequeños —de entre 0 y 3 años— pueden acceder a una suma adicional mensual si optan por inscribirlos en jardines maternales cercanos a sus domicilios.

“El jardín cerrado solamente beneficiaba a unos 40 niños (había 30 al momento del cierre), en cambio el adicional de guardería alcanza a 200 empleados. Es decir, hay más gente que se beneficia con el adicional”, remarcaron voceros de la Cámara alta.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

RosarioNet

Fecha actual:

Bienvenidos a RosarioNet