Pablo Javkin: Nación se lleva cada vez más recursos y menos de eso retorna al interior del país"

General
javkin-diputados

 Javkin y sus pares llevaron el reclamo de fondos al Congreso nacional.© Imagen web
Acompañado por intendentes del interior del país, Pablo Javkin reclamó en el Congreso una distribución más equitativa de los fondos nacionales. El planteo, que va en sintonía con el proyecto impulsado por los gobernadores de todo el país, pone el foco en aspecto como el impuesto a los combustibles y el manejo de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

 "Venimos con un planteo que tiene que ver con una situación que lamentablemente se consolida: Nación se lleva cada vez más recursos y menos de eso retorna al interior del país", sostuvo el mandatario local. Asimismo, manifestó su preocupación por la disolución de Vialidad Nacional: "Lo que acá nadie dice es quién va a prestar las funciones. ¿Quién va a controlar las rutas? ¿Quién va a cambiar las lamparitas de la Circunvalación? ¿Quién va a cortar el césped de la Circunvalación de Rosario?".

El encuentro entre intendentes y legisladores tuvo lugar este martes por la tarde, en la comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados de la Nación. De la reunión participaron una veintena de mandatarios integrantes del Consejo Federal de Intendentes (Cofein), donde abordaron una serie de cuestiones vinculadas a la distribución del Impuesto a los Combustibles Líquidos y el impacto de las recientes disposiciones del Gobierno Nacional sobre las finanzas locales, entre otros aspectos. "Vamos a reunirnos para reclamar lo que venimos diciendo hace un montón de tiempo: en la Argentina todos ponemos y todo se lo lleva el AMBA", cuestionó Javkin en la previa del encuentro.

El reclamo de los intendentes va en sintonía con el proyecto impulsado por los gobernadores, con el objetivo de aumentar los fondos que reciben las provincias por coparticipación federal. Uno de las iniciativas propone la eliminación de una serie de fideicomisos que hoy son financiados con lo producido por el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL). El planteo de los gobernadores es que esos fondos se giren directamente a las provincias. El segundo proyecto apunta a regular el reparto de los Adelantos del Tesoro Nacional (ATN), siguiendo los parámetros y respetando los porcentajes de la Ley de Coparticipación.

"Venimos con un planteo que tiene que ver con una situación que lamentablemente se consolida: Nación se lleva cada vez más recursos y menos de eso retorna al interior del país", sostuvo Javkin antes del encuentro, en declaraciones a El Tres. "Aumentan las retenciones, aumentan el impuesto a los combustibles, aumenta la carga de los servicios nacionales y nada de eso vuelve. El subsidio al transporte de los pasajeros ha desaparecido, las inversiones en rutas nacionales lo mismo, el Fondo Nacional de la Vivienda no está funcionando en la Argentina. Todo eso lo estamos absorbiendo los municipios, colaborando con la idea de estabilizar la situación económica del país, pero ya en un punto que es insostenible", añadió.

En esa línea, desde el municipio explicaron que este año se destinarán 30.000 millones de pesos para sostener el sistema de transporte urbano, cuando en el mismo período el gobierno nacional aumentó nueve veces el impuesto a los combustibles. De eso, la Casa Rosada se queda con un 35% de cada litro cargado en estaciones de servicio. "Lo que estamos diciendo es que si ese dinero lo ponen todos los argentinos, que se coparticipe y no que se distribuya solo alrededor de la Capital Federal, que es lo que viene sucediendo hasta hoy", sostuvo Javkin. 

Y agregó: "Cuando uno viene a Buenos Aires ve la ruta, los seis carriles, las autopistas. Acá no hay problemas de corte de césped o de iluminación, como tenemos nosotros en las rutas nacionales".

Asimismo, el mandatario local se mostró confiado en que los proyectos avancen en el Congreso y aseguró que las iniciativas no plantean un desorden al plan económico del gobierno. "Son proyecto que presentaron todos los gobernadores y los estamos acompañando los 40 intendentes de las ciudades más grandes de la Argentina. O sea, que hay que ver los números en el Congreso", advirtió. "No estamos planteando nada que altere el equilibrio nacional, sino al revés. Esperamos que haya una aprobación de estas leyes, porque es muy injusto una situación en donde cada vez se aspiran más recursos del interior del país y cada vez se concentran esos recursos más cerca de Buenos Aires", completó.

¿Y las rutas?

Este lunes, el gobierno nacional anunció el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad, la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial. La medida se da en medio de una serie de reclamos del gobierno provincial para que Nación repare y mantenga las trazas nacionales que atraviesan Santa Fe. Sobre todo algunas rutas como la 11 y la 34 que, según el Observatorio de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), aumentaron su siniestralidad en el último año.

En ese marco, Javkin manifestó su preocupación por el tema: "Lo que acá nadie dice es quién va a prestar las funciones. ¿Quién va a controlar las rutas? ¿Quién va a cambiar las lamparitas de la circunvalación de Rosario? ¿Quién va a cortar el césped de la circunvalación? ¿O a partir de ahora no va a haber más controles y no se van a cambiar las luminarias, ni se va a cortar el césped, que es lo que viene pasando hasta acá?".

Por último, el intendente planteó que no se ve "ninguna política que tenga que ver con la solución de esas cosas", por parte del gobierno nacional. 

"Hace un año y medio que lo estamos pidiendo que corten el pasto y cambien las luces. Cambió cuatro veces el director de Vialidad y ahora se disolvió. ¿Pero quién se va a ocupar de que eso mejore?", expresó y agregó: "Mientras tanto aumenta la siniestralidad vial. Esa es la situación en la que estamos. Cada vez se llevan más recursos y cada vez se cubren menos funciones. Eso es lo que no se puede sostener más".

P/12

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

RosarioNet

Fecha actual:

Bienvenidos a RosarioNet