Milei ordenó el cierre definitivo de Vialidad Nacional

Actualidad
vialidad-nacional

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y el vocero presidencial, Manuel Adorni, realizan una conferencia de prensa en la Casa Rosada para dar un mega anuncio sobre un paquete de medidas que busca fusionar y eliminar unos 40 organismos públicos, justo antes de que el Gobierno pierda las facultades extraordinarias delegadas por el Congreso.

"La causa Vialidad es un caso judicial donde se investigaron irregularidades en la adjudicación de obras viales en la provincia de Santa Cruz, es decir, a lo largo de los primeros tres gobiernos kirchneristas", remarcó Adorni sobre la causa por la que está condenada la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En una conferencia de prensa desde Casa Rosada, el portavoz "el presidente Javier Milei ordenó el cierre definitivo de la dirección nacional de Vialidad, más conocida como Vialidad nacional y también de la comisión nacional de tránsito y la seguridad vial, y la Agencia Nacional de Seguridad Vial".

Se espera que las medidas anunciadas incluyan más despidos de empleados estatales y reformas de las fuerzas federales de seguridad. A la medianoche las medidas serán publicadas en el Boletín Oficial, antes de que se cumpla un año de la sanción de la ley bases, que otorgó facultades extraordinarias por ese período, al Poder Ejecutivo Nacional (PEN) para desregular y hacer transformaciones de funciones en el Estado y privatizaciones de empresas públicas, sin autorización del Congreso.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, ordenó este lunes, a modo de anticipo, la fusión de los entes reguladores del gas y la electricidad en un solo organismo, bajo los argumentos de la necesidad de simplificar y unificar funciones que la administración libertaria consideraba duplicadas o superpuestas.

Los anuncios se dan en medio de protestas de empleados públicos, tras la concreción en el último año de más de 50.000 despidos, el Gobierno, tal como venía anticipando A24.com, modificó por decreto la autarquía del INTI. También por la eliminación de otros organismos como el INADI, el instituto del Teatro y otros organismos dependientes tanto del ministerio de Economía como de Capital humano y de la Secretaría de Cultura.

Ahora se esperan nuevas medidas como la unificación de las agencias encargadas del control aéreo, como la ANAC y el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA). 

En sucesivos decretos de necesidad y urgencia y resoluciones, el ministro Sturzenegger ordenó eliminar funciones y estructuras de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT), aunque el organismo seguiría funcionando con menos regulaciones.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

RosarioNet

Fecha actual:

Bienvenidos a RosarioNet