Abuelas de Plaza de Mayo oficializó el hallazgo del nieto número 140

Actualidad
nieto140

Abuelas de Plaza de Mayo oficializó el hallazgo del nieto número 140 y será presentado públicamente a las 14 horas de este lunes en una conferencia de prensa. La misma se realizará en la exESMA, actualmente conocido como Espacio de Memoria. En 2025, ya son dos los nietos encontrados tras haber desaparecido en la dictadura militar que comenzó en 1976 en Argentina. La ONG dedicada a los derechos humanos de las personas que perdieron su identidad tras las desapariciones forzadas, anunció todo en sus redes sociales y una de sus máximas representantes, Estela de Carlotto, habló publicamente del caso.

El anuncio oficial
“¡Encontramos al nieto 140! Convocamos a los medios de comunicación a una conferencia de prensa para dar detalles de la feliz noticia. Hoy, a las 14 horas, en el auditorio de la Casa de la Identidad, en el Espacio de Memoria, en Avenida Libertador 8151. Los y las esperamos”, escribieron en la cuenta oficial de Abuelas de Plaza de Mayo. El grupo de mujeres, que encontraron ya 140 hijos de personas desaparecidas o que fueron secuestrados por parte del poder militar, tiene una nueva noticia.

Sin conocer todavía el destino de más de 400 hijos de personas secuestradas o desaparecidas, Abuelas de Plaza de Mayo continúa con las actividades en memoria de ellos, de los desaparecidos e incentivando a las personas a sumarse a esta causa.

Estela de Carlotto habló
Estela de Carlotto, la máxima referente y una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo, habló para C5N a minutos de conocerse la noticia del hallazgo del nieto 140. Además del anuncio en redes sociales, la mujer declaró: “Es un buen día para nosotros, y creo para toda la Argentina, cuando vamos encontrando estos nietos robados, y sobre todo cuando hay una hermana que lo busca”. Aclarando que el trabajo realizado lentamente hace que “vayan apareciendo las víctimas pequeñas”.

De este modo, se aclara que el joven encontrado, el nieto 140, es hermano de una joven miembro de HIJOS (Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio), la organización que también está arraigada a Abuelas de Plaza de Mayo. Fabián Waldman, periodista, afirmó que los hermanos ya se comunicaron vía virtual, por Zoom, y hoy se presentarán físicamente en la Casa de la Identidad, en la exESMA.

“Esta conferencia la queremos hacer para el bien de la víctima”, sumó Estela de Carlotto en representación de Abuelas de Plaza de Mayo. También, arrojó detalles familiares del nieto encontrado: “La hermana que lo buscaba y él fueron hijos de una mujer desaparecida. La chica fue criada con su abuela y ahí comenzaron con la búsqueda”. El encuentro familiar será televisado e informado por los presentes en el lugar a partir de las 14 horas.

Todavía no se conocen detalles del paradero del nieto tras ser despojado de las manos de su madre, todavía desaparecida. Sin embargo, desde la organización de DD. HH. es una buena noticia conocer el destino del nieto 140, quien conocerá finalmente a su hermana.

Los últimos casos
La nieta 139, encontrada en este 2025, siendo uno de los dos casos del último año, se trató de una mujer que fue dada a luz por Noemí Macedo, su madre, que fue también desaparecida durante la dictadura iniciada en 1976 y, gracias al trabajo de Abuelas, recuperó su identidad. El caso 138, cercano, en diciembre de 2024, se trató también de un hallazgo de un hijo de desaparecidos mientras su madre estaba en pleno embarazo. En este caso, de 9 meses previo al cautiverio clandestino.

En la exESMA, como símbolo de lo que fue uno de los centros clandestinos más grandes de Argentina en la dictadura cívico militar, se dará a conocer el detalle del nuevo nieto hallado.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

RosarioNet

Fecha actual:

Bienvenidos a RosarioNet