Cambia la jornada laboral: Gobierno estableció qué personas deberán trabajar 44 horas por semana

Actualidad
trabajador-cansado

La jornada laboral pasa por momentos de cambios en todo el mundo: desde empresarios hasta políticos y simples empleados, todos intentan reformar la semana en la que trabajamos, ya sea con menor o mayor cantidad de horas. En este marco, se conoció que un grupo de personas deberá trabajar más de 40 horas a partir de julio. ¿A quiénes abarca?

Multimillonarios como Elon Musk, dueño de Tesla y SpaceX entre otras empresas, han manifestado recientemente su intención de que todos los empleados trabajen incansablemente para lograr una productividad más alta. En muchos casos, esos deseos se vuelven realidad y obtienen un marco regulatorio.

A partir del 15 de julio de 2025, en todo el país se implementará una reducción de la jornada laboral. La idea del Gobierno es reducir la cantidad de horas cada un año. En este contexto, el proyecto fue aprobado en el Congreso y ya se encuentra vigente dentro de la legislación laboral.

 Modificación en las horas de trabajo. 
Cambia la jornada laboral: estas personas deben trabajar más de 40 horas
Las personas que tendrán que trabajar más de 40 horas por disposición de la Ley 2101 de 2021. Más precisamente, todos los trabajadores que se encuentren registrados y en blanco deberán trabajar 44 horas por semana. Esta cifra, sin embargo, representa un cambio significativo, ya que la actual normativa establece un mínimo de 46 horas.

Es importante aclarar que estos cambios importantes dentro de las leyes laborales afectan principalmente a los empleados del sector privado. El objetivo de la iniciativa es el de mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus respectivas experiencias en sus puestos de trabajo.

 
Por mantenimiento El Gobierno cortará el agua durante Semana Santa en estas zonas de la capital: se extenderá más días
Las consecuencias de la reducción de la jornada laboral
Una reducción paulatina en la jornada laboral en el país podría generar un impacto positivo para el bienestar de los trabajadores. La idea se centra en que las personas tengan mayor tiempo libre para descansar y para compartir con sus seres queridos, algo que mejoraría a la estabilidad emocional de los empleados.

 Cambios en la jornada laboral. 
Muchos empresarios, sin embargo, indican que el aumento de la actividad productiva es la clave para el éxito de las compañías a nivel mundial. Muchos de ellos, en contraposición, planean aumentar la jornada laboral y, además, eliminar la virtualidad - también conocida como home office- para siempre.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

RosarioNet

Fecha actual:

Bienvenidos a RosarioNet