Las PyMe, en caída libre: el objetivo es beneficiar sólo a las grandes empresas y a sus finanzas

Actualidad
pymes-1

En un mercado interno abierto a las importaciones, signado por un alza creciente de insumos dolarizados y donde del otro lado del mostrador el consumo no logra despegar, las PYMEs —pequeñas y medianas empresas— enfrentan una situación compleja. Durante los últimos meses se perdieron 20 mil, y 350 mil cuentas sueldo se dieron de baja, números que expresan la magnitud de una caída que fue analizada por el equipo de periodistas del programa "QR". "Estamos todos mal". Así lo aseguró el empresario PyMe Camilo Alan este martes en diálogo con la 750. Las declaraciones del industrial se dieron luego de su participación en la comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados, en el marco de la discusión de varios proyectos de reforma laboral.

Como respuesta al paro, el Congreso reactivó la discusión sobre la reforma laboral y la cuota sindical
Alan contó que fue citado para hablar de la situación del sector por iniciativa de la diputada de La Libertad Avanza Marcela Pagano, a quien agradeció el interés, aunque cargó duramente contra el gobierno. "No quieren a las PyMe, a la industria. El presidente no quiere a nadie", sentenció. 

El empresario del rubro textil, con 60 años de trayectoria en el sector, cuestionó la política de apertura de importaciones del Ejecutivo, alertó por el impacto de servicios como el que ofrece Amazon y aseguró que la eliminación del cepo no beneficia la situación de las PyMe, ni tampoco al común de las personas. "Beneficia sólo a las grandes empresas privadas y finanzas", señaló. 

En ese sentido, dijo que el gobierno sólo se enfoca en bajar la inflación y que para lograr este objetivo destruye el empleo y genera "mucha recesión". "Salís a la calle y la gente no consume ni carne, bajaron las ventas cualquier cantidad, imagínese textil y calzado", argumentó Alan en Escuchá Página|12.

Por último, concluyó: "En lo que tienen que pensar es en darle laburo a la gente, pedirle guita al Fondo es fácil y va a durar seis meses".

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

RosarioNet

Fecha actual:

Bienvenidos a RosarioNet