“Hay que avisarle al campo que liquide porque en junio vuelven las retenciones”, afirmó el presidente

Actualidad
milei-grita

Este lunes, en el marco del nuevo régimen cambiario de bandas para la cotización del dólar, el presidente Javier Milei le aconsejó hoy al campo que “liquide” porque en junio no renovará la rebaja de las retenciones y afirmó que la suba de la inflación de marzo es circunstancial, al tiempo que afirmó que tenderá a cero hacia el año que viene.

En enero se formalizó una rebaja de la alícuota de derechos de exportación para soja (poroto) de 33% a a 26%; soja (aceite y harina), del 31% al 24,5%;  trigo, cebada, el sorgo y el maíz pasan del 12% al 9,5%; y girasol, del 7%, al 5,5%.

En ese contexto, Milei recordó que en las últimas semanas el sector agroexportador demoró liquidaciones, mientras que los importadores adelantaron operaciones, lo cual generó la suba del tipo de cambio. 

 En marzo ingresaron US$ 1.880 millones por exportaciones del campo, que representó una caída del 15% con respecto al mes anterior y un aumento del 20% interanual.

Lucas Magnano, presidente de Coninagro, una de las entidades de la Mesa de Enlace, expresó: “Estamos sorprendidos, no esperábamos esa medida sobre las retenciones en este momento. Esperamos una comunicación oficial para trabajar sobre este tema tan importante para el campo. Insistimos en que el productor necesita previsibilidad y políticas a largo plazo”.

Por su parte, Gustavo Idígoras, presidente de las cámaras CIARA - CEC, que agrupan a los exportadores, comentó  a PERFIL: "No nos sorprende la expresión del presidente porque ya nos lo había anticipado el equipo económico. Dije en muchas reuniones y entrevistas que el gobierno no tenía pensado bajo un punto de vista extender la baja de retenciones más allá del 30 de junio por una cuestión de sacrificio fiscal que no puede seguir teniendo un esfuerzo fiscal mayor a a los US$ 800 millones que genera la baja retenciones"

"Más allá a eso por supuesto que todos deseamos y aspiramos que esta baja retenciones empiece a ser permanente y que la empice a ejecutar lo antes posible el gobierno", agregó Idígoras.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

RosarioNet

Fecha actual:

Bienvenidos a RosarioNet