Un legado que sigue creciendo: Fernet Branca y su rol en el Cosquín Rock

Negocios & EmpresasJulio DecimaJulio Decima
cosquin-rock

Desde hace dos décadas, Fernet Branca ha estado presente en el Cosquín Rock, uno de los festivales de música más emblemáticos de Argentina. A través de los años, esta alianza ha trascendido el evento mismo para convertirse en un símbolo de identidad, pasión y cultura argentina.

Hoy, la marca celebra un sueño que comenzó hace años: el de acompañar a aquellos artistas que lograron cruzar fronteras, llevar la música argentina y nuestra cultura a los escenarios más importantes del mundo. Un camino de pasión y perseverancia que refleja el mismo espíritu con el que Fernet Branca ha trascendido generaciones. Así, se consolida como un verdadero embajador de la identidad argentina, impulsando el talento nacional y creando experiencias que unen a fanáticos de todas partes del mundo.

Música, identidad y un legado sin fronteras
Fernet Branca ha sabido evolucionar junto a la música. Desde los históricos solos de guitarra del rock nacional hasta los nuevos sonidos urbanos que hoy dominan las playlists internacionales, la marca ha estado presente en cada etapa de esta transformación. Pero más allá de los géneros musicales, lo que realmente distingue a Fernet Branca es su capacidad de unir a las personas en torno a una misma pasión.

El ejemplo perfecto de esta conexión es el Paraíso Fernetista, un espacio dentro del festival donde la música y la cultura se fusionan para crear momentos inolvidables. Más que un simple punto de encuentro, El Paraíso Fernetista es un símbolo de unión y disfrute, donde desaparecen las barreras y todos comparten un mismo sentimiento: la emoción de vivir la música argentina en su máxima expresión.

“Hablar de Fernet Branca en el Cosquín Rock es hablar de una identidad compartida. Es recordar las noches en las sierras cordobesas, el abrazo con amigos mientras suena un solo de guitarra y el brindis que sella un momento que será recordado por siempre.” – Javier Sáez, Gerente Regional de Marketing de Fernet Branca.

 Fratelli Branca
Este espacio no solo ha sido un punto de referencia dentro del festival, sino que también se ha transformado en un manifiesto cultural. Es una declaración de principios: la música, la amistad y la cultura argentina no conocen fronteras. A lo largo de los años, miles de personas han pasado por el Paraíso Fernetista, convirtiéndolo en una experiencia que va mucho más allá de un festival: es un testimonio del impacto que la música argentina tiene en el mundo.

fernetistas

Fernet Branca: más que una bebida, un embajador cultural
En un mundo donde las marcas buscan constantemente conectar con las personas, Fernet Branca ha logrado hacerlo de manera orgánica, sin perder su autenticidad ni su esencia. No se trata solo de ser la bebida elegida en el Cosquín Rock, sino de comprender lo que significa este festival para quienes lo viven.

Fernet Branca no solo ha acompañado a los artistas que hoy brillan en escenarios internacionales, sino que también ha celebrado junto a ellos, brindando por cada éxito y por cada momento inolvidable. Cada vaso de Fernet Branca en un festival es un símbolo de celebración, un brindis por la música y por la cultura que nos une.

Porque, al final del día, Fernet Branca no es solo un trago. Es una tradición, una conexión, un legado compartido. Es la chispa que enciende conversaciones, la excusa para un abrazo, la celebración de un sueño cumplido: el de llevar lo mejor de nuestra cultura al mundo entero. Un vaso, una historia, un legado. La cultura argentina sigue conquistando el mundo, y Fernet Branca está allí para celebrarlo.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

RosarioNet

Fecha actual:

Bienvenidos a RosarioNet