Cobrar con código QR: la herramienta que impulsa a los comercios en Argentina

Negocios & Empresas
pago-qr

El uso de códigos QR para cobrar es una solución cada vez más popular entre los pequeños y medianos comercios. Esta tecnología, que ya estaba en auge antes de la pandemia, experimentó un crecimiento exponencial por su capacidad para ofrecer pagos rápidos, seguros y sin contacto. 

Con la creciente demanda de opciones de pago digital, conocer las ventajas de este tipo de cobro es esencial para cualquier negocio que quiera estar al día.

¿Por qué el código QR es la mejor opción para los comercios?
El hecho de cobrar con códigos QR simplifica las transacciones y permite a los comercios adaptarse rápidamente a las demandas de los consumidores modernos. Una de las principales ventajas es que no requiere comprar equipos costosos y permite recibir pagos directamente desde el celular del cliente, de forma rápida y segura.

Además, con la expansión del sistema QR interoperable, los usuarios pueden realizar pagos desde diversas billeteras electrónicas, ampliando el acceso a este método.

Otras ventajas de cobrar con código QR
Las ventajas de esta modalidad de cobro son claras tanto para los comercios como para los consumidores. Entre ellas destacan:

Bajos costos de implementación: no requiere grandes inversiones en tecnología. Los comercios pueden generar su código QR en línea y empezar a recibir pagos de inmediato.

Mayor accesibilidad: cualquier persona con un smartphone puede utilizar esta opción, sin depender de tarjetas o efectivo.

Seguridad y velocidad: al no manejar efectivo y pagar de manera casi instantánea, las transacciones son más seguras. 

Flexibilidad: integrar este método de pago en las operaciones diarias sin fricciones aumenta la comodidad tanto para el comercio como para el cliente.

¿Qué implica cobrar con QR sin comisiones?
Una de las principales preocupaciones de los pequeños comerciantes en Argentina son las comisiones asociadas a los pagos electrónicos. Sin embargo, una de las grandes ventajas del cobro con QR es la posibilidad de reducir o eliminar estas comisiones en ciertos casos, dependiendo de la billetera electrónica utilizada o las promociones vigentes. Esto se traduce en un ahorro significativo para los comercios, especialmente en transacciones de bajo valor, que suelen ser las más afectadas por los costos fijos de las comisiones.

Es importante que los comercios investiguen las opciones disponibles en el mercado y elijan la solución que mejor se adapte a sus necesidades. Por ejemplo, herramientas como Payway facilitan el cobro con QR sin costos adicionales en ciertas transacciones, lo que permite a los comercios maximizar sus ingresos.

El futuro de los pagos con QR en Argentina
El crecimiento del uso de códigos QR para realizar y recibir pagos en Argentina no muestra signos de desaceleración. A medida que más consumidores y comercios adoptan esta tecnología, es probable que se convierta en una de las principales formas de pago en el país. 

La simplicidad, seguridad y accesibilidad que ofrece el cobro con código QR lo posiciona como una opción indispensable para cualquier comercio que busque optimizar sus transacciones y mejorar la experiencia de sus clientes.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

RosarioNet

Fecha actual:

Bienvenidos a RosarioNet