

En Rosario las actividades comenzarán al mediodía en la plaza San Martín. La movilización está convocada para las 17 desde ese punto de la ciudad al Parque a la Bandera
Mujeres, trans, no binaries, afro y originarias de todo el mundo vuelven a movilizarse
Rosario tendrá este viernes su paro y movilización del 8M. A horas de que el vocero presidencial Manuel Adorni remarcara que "el Ministerio de la Mujer dejó de existir y, al menos, en este gobierno no va volver a existir jamás", y advirtiera además que durante la jornada "hay que cumplir los horarios laborales", la asamblea lesbotransfeminista de Rosario definió las actividades que comenzarán al mediodía en plaza San Martín y que continuarán, a las 17, con la movilización de las organizaciones hasta el Parque Nacional a la Bandera.
Difícil encontrar en las últimas décadas un escenario más hostil: un ajuste que no sólo pulveriza los ingresos formales e informales de las trabajadoras sino que además lleva a la más extrema pobreza a quienes ya se encontraban en condiciones de vulnerabilidad, y un discurso violento desde propio Estado que tiene en las mujeres y diversidades, así como en las personas con discapacidad, uno de sus blancos de ataque predilectos del gestión del presidente Javier Milei.
Con ese telón de fondo, en un nuevo 8M, mujeres y diversidades en diferentes puntos del país, y también en Rosario, volverán a tomar la calle no sólo para rechazar de plano el saqueo y el ajuste que implican el decreto de necesidad y urgencia vigente, la ley ómnibus y el protocolo antipiquetes de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sino además para no retroceder ni un sólo paso en los derechos ganados en los últimos años de lucha.
La Capital


