Precios Justos: así son las carteleras que los identifican

precio-justo.pantalla

El Ministerio de Economía aprobó la señalética del programa Precios Justos con su correspondiente imagen y descripción técnica, a través de la disposición 1/2022 de la Subsecretaría de Políticas para el Mercado Interno publicada hoy en el Boletín Oficial.

De acuerdo con el programa lanzado la semana pasada, “la señalética de Precios Justos deberá ser utilizada por todas las empresas alcanzadas por esa medida en su folletería, páginas web, plataformas digitales o cualquier otro material o medio de difusión relacionado con su respectivo negocio, en el que se haga mención al referido programa o a los productos incorporados a éste, respetando la descripción técnica”.

Además, precisa que “a los fines de distinguir a los productos que forman parte del Precios Justos, las empresas que hayan suscripto convenios en el marco del programa deberán añadir, en cada espacio destinado a su exhibición, la señalética, respetando las descripciones técnicas”.

Asimismo, subraya que “la señalética deberá siempre encontrarse exhibida de forma clara, precisa, completa y totalmente visible”.

Precios Justos establece la fijación de precios de cerca de 2.000 productos de primera necesidad de noviembre a febrero, y un aumento máximo del 4% para otros 30.000 artículos.
 

Julio Decima

Editor Diario RosarioNet en la red desde 1995 Rosario Santa Fe Argentina

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

http://rephip.unr.edu.ar/bitstream/handle/2133/5624/TESINA Erika Chaloupka.pdf?sequence=3&isAllowed=y