Pata Pila incorporó a Agustín Ochoa como director ejecutivo

pata-pila-agustin-ochoa-dir-ejecutivo

"Siento un gran orgullo de pertenecer a una organización como Pata Pila que surge de una preocupación genuina de querer ayudar al otro. De no solo preocuparse, sino ocuparse de una realidad que no podía esperar más. Y que hoy en día, siete años después, podemos sostener que gracias a esa preocupación y a esa ocupación de muchos y muchas que pusieron su incansable esfuerzo y trabajo, la vida de muchos niños y familias se vieron marcadamente mejoradas”,  expresó el director ejecutivo sobre sus expectativas para este nuevo desafío.

Desde 2015 la ONG se comprometió a trabajar por la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles propuestos por la ONU, y desde ese entonces, Pata Pila se ha visto apoyada por grandes agentes del sector privado y público, a nivel nacional e internacional. Además, se encuentra trabajando con el apoyo de la Unión Europea, siguiendo los más rigurosos estándares de impacto social.

Respecto al trabajo que realiza la ONG, el nuevo director ejecutivo expresó: “La desnutrición es una lucha diaria la cual no se puede postergar. Es de las carencias más graves e invisibilizadas a las cuales se encuentran sometidos un gran número de niños y niñas y que para ello nos propusimos combatirlo. Por un lado, en nuestros centros trabajando con nutricionistas y especialistas en la materia diagnosticando, evaluando y proponiendo un plan de acción para que esos chicos mejoren y puedan salir adelante. Y por otro lado, para aquellas familias que no pueden acercarse, hacerlo nosotros en nuestras camionetas tierra adentro para llegar a las comunidades más aisladas y atenderlas desde su lugar”.

La desnutrición es una problemática integral que también incluye a la educación, la no satisfacción de necesidades básicas y la escasez de recursos, entre otras, por eso se propuso también trabajar estas aristas, proveyendo a las familias de psicopedagogas, trabajadores sociales, educación en primera infancia y estimulación temprana, y además se lo complementa con asistencia social, talleres de oficios y apoyo con microcréditos para que las familias pudieran salir adelante.

Hay realidades y situaciones que no pueden esperar más y que necesitan de la colaboración de todos y todas para que puedan cambiarse. En relación a esto Agustín expresó: “Entiendo que el cambio empieza en uno mismo, y que como líder uno tiene que dar el ejemplo para que el mundo quiera seguirlo. Entendí que la mejor forma de cambiarlo es vivir el cambio, y llevar adelante la acción del cambio uno mismo. Y que tarde o temprano, cuando te querés dar cuenta, ya no sos uno sólo sino que son varios los que se sumaron a acompañarte”.

Es por estos resultados, y porque cada vez más personas participan de los programas de Pata Pila, que siento también una enorme responsabilidad como Director, de lograr que nuestro alcance siga creciendo y se siga expandiendo aún más. Porque nuestros resultados validan y confirman lo que hacemos, y porque tenemos la fortuna de que a cada comunidad donde llegamos con nuestras camionetas nos reciben con sonrisas y cariño. Y es por esto que no podemos darnos el lujo de defraudarlos sino, por el contrario, ponernos la vara cada vez más alta para poder devolver todo ese aprecio y agradecimiento que recibimos de la gente”.

Es por eso que Pata Pila continúa buscando y generando alianzas con empresas comprometidas con la sustentabilidad y las dificultades de la sociedad actual, y con instituciones que abogan por revertir una realidad que no puede esperar más.

Julio Decima

Editor Diario RosarioNet en la red desde 1995 Rosario Santa Fe Argentina

Te puede interesar

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email