El gobernador Omar Perotti celebró el acuerdo firmado este miércoles con Nación para el pago de la deuda histórica del gobierno central con Santa Fe.

El gobernador Omar Perotti celebró el acuerdo firmado este miércoles con Nación para el pago de la deuda histórica del gobierno central con Santa Fe. En diálogo con el programa Telenoche Rosario (El Tres), el mandatario santafesino dio detalles de la modalidad de pago, destacó la constancia de las administraciones provinciales en mantener el reclamo y dijo que la llegada de los fondos “le dará a la provincia un flujo permanente para impulsar obras”.
Perotti aclaró que la deuda actualizada en 151 mil millones de pesos ajustables por CER se cobrará en bonos a lo largo de los próximos años. “Nos hubiese encantado que esta cifra ingrese a las cuentas de la provincia en pesos pero todos sabíamos que eso no era posible”, indicó el gobernador y citó el acuerdo de Nación con San Luis como precedente.
Consultado sobre el destino de los fondos, el gobernador santafesino recordó que “hay una ley que ya definió que el uso de los fondos tenía que ser para bienes de capital y no para gastos corrientes”.
“Esto merece un destino en obras importantes, duraderas”, dijo el gobernador y agregó que como una parte del dinero es coparticipable, pronto convocará a reuniones con intendentes para definir el reparto de fondos a municipios.
Sobre la cantidad de dinero que llegará, el gobernador dijo que se trata de “un aliciente importante para las finanzas ya que permite tener una inyección de recursos que sumarán año a año a la obra pública”. “Le da a la provincia un flujo permanente para impulsar obras”, destacó.
Para Perotti, la decisión de definir el uso de estos fondos para la obra pública a través de una ley provincial “fue inteligente porque si no se caía en la tentación de hacer crecer el gasto público”.
Y añadió que fue “importante la continuidad de una política de Estado en la defensa de los intereses de la provincia de Santa Fe” al sostener el reclamo ante Nación por la deuda.
“Ahora ante cualquier reclamo, cualquier gobierno nacional sabrá que los santafesinos se van a plantar. Esa es la mejor señal que le podemos dar a todos los santafesinos, el respaldo en el tiempo así cambie el gobierno y el signo político”, manifestó Perotti.
Finalmente reiteró que el acuerdo firmado con Nación no necesita de una revisión en la Legislatura provincial aunque puso a disposición de los los bloques políticos toda la información que requieran sobre el acuerdo.
“Siempre estaremos a disposición de brindar todas las informaciones pero el que acuerda el cumplimiento de una sentencia no es la Legislatura. El Ejecutivo provincial tiene todas las facultades para ejecutar una sentencia de la Corte a través de su Fiscalía de Estado”, concluyó el gobernador.