ARA San Juan: familiares de las víctimas repudian a la Corte Suprema por favorecer a Macri

Actualidad P/12
familias-arasanjuan

El padre de uno de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, Luis Tagliapietra, cuestionó con dureza el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que cerró definitivamente la causa por presunto espionaje a familiares de las víctimas y dejó sobreseídos al expresidente Mauricio Macri, al exdirector de la AFI Gustavo Arribas, a su entonces segunda Silvia Majdalani y a ocho exagentes del organismo.

“Uno ya se le va poniendo el cuero curtido, como se dice, porque venimos luchando desde hace ocho años. Nos pasaron demasiadas cosas”, expresó Tagliapietra en diálogo con la 750.

El abogado y padre de una de las víctimas de la tragedia explicó que desde 2017 los familiares advirtieron irregularidades y ocultamientos por parte del Gobierno de entonces: “En aquel momento vimos que las cosas no eran como decían, que nos ocultaban cosas, que había olor a podrido por todos lados, y particularmente me constituí como querellante en la investigación. Ahí empezamos a ser espiados”.

Según relató, lograron probar “que nos infiltraron gente en los grupos de familiares, nos siguieron, nos filmaron, casi todo el manual del espía”. Sin embargo, lamentó que la Corte haya confirmado el sobreseimiento sin revisar los argumentos ni las pruebas.

“Lo que sí es gravísimo es lo que dicen los jueces. Lo que la Corte hizo ayer fue clavar el último clavo. Pero lo que dijeron fue ridículo: ante la prueba contundente de que esto lo hicieron, dijeron que todo fue justificado para garantizar la seguridad del entonces presidente Macri. Y eso es ridículo desde todo punto de vista”, sostuvo.

Tagliapietra señaló que “jamás representamos tal peligro” y recordó que “la propia custodia del entonces presidente dijo que nunca estuvimos en el radar como una amenaza”. “Si esta gente pensaba que así era, tendría que haberle dado intervención a un juez para que se investigue, como la ley manda, pero nada de esto ocurrió”, afirmó.

En ese sentido, criticó que la Corte “ni siquiera se dignó a revisar el expediente” y advirtió sobre el precedente que deja la decisión: “Ahora con el presidente que sea, se autoriza a que cualquier ciudadano que se queje por lo que sea pueda ser espiado sin ninguna consecuencia. Y nosotros tenemos garantizada la vida privada por la Constitución y los tratados internacionales de Derechos Humanos”.

Finalmente, confirmó que los familiares de los tripulantes llevarán el caso al ámbito internacional. “Esto no va a quedar así. Vamos a ir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, adelantó.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Bienvenido a RosarioNet

Noticias, actualidad y más...