

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.
Mediante un decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro, el Gobierno Provincial adjudicó la compra de una aeronave hidrante para combatir incendios a Agsur Aviones SA, en el marco de la licitación Pública Internacional N° 38/25. La inversión supera 5.500 millones de pesos.De acuerdo al pliego de la licitación, la nueva aeronave hidrante anfibia es biplaza, y cuenta con válvulas dobles de carga de 3’’, tolva de fibra de vidrio de 3104 litros y monomotor turbohélice. Además, se adquirieron dos pontones anfibios equipados con tren aterrizaje de ruedas, marca Wipaire, con sistema “scooping” para carga de agua en tolva.
La licitación incluye tres cascos, con dos visores micrófono y reducción activa de ruido, con enchufe tipo lemo; y tres chaleco salvavidas, con tecnología de inflado manual de CO2.
De esta manera, el Gobierno Provincial contará con un avión preparado para combatir incendios forestales grandes y pequeños, en zonas de difícil acceso. La nave servirá no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra.
Además podrá operar desde pequeños aeródromos; pistas de aterrizaje remotas, no preparadas; caminos de tierra y con una infraestructura mínima. Podrá operar en una rampa junto al agua y aterrizar y extraer agua de lagos, lagunas, ríos y embalses.
Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.
Respuesta rápida ante incendios
Los considerandos del decreto fundamentan la compra en la necesidad de contar con un avión hidrante liviano, de respuesta rápida ante los reiterados incendios y la quema de pastizales que han afectado la región en los últimos años, que representan un peligro latente para la población y las actividades productivas.
Asimismo, se indicó que este tipo de aeronaves constituye una acción estratégica de prevención y respuesta que permitirá fortalecer el sistema provincial de emergencia. El uso de la aeronave estará coordinado por la Secretaría de Protección Civil, a través del plan provincial de manejo del fuego, trabajado particularmente con la Dirección General de Bomberos Zapadores y los Bomberos Voluntarios. Esta herramienta, contribuye de manera sustancial a mejorar las condiciones de trabajo, la capacidad operativa y la seguridad del personal que combate los incendios.


