
Vassalli seguirá cerrada por segunda semana consecutiva y crece la tensión en Firmat
General
La fábrica de cosechadoras Vassalli de Firmat no abrirá por segunda semana consecutiva en medio de un conflicto por salarios impagos. La UOM denunció la falta de respuestas empresariales y anunció nuevas protestas frente a la planta y en el Ministerio de Trabajo.
El conflicto en la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli, ubicada en la ciudad santafesina de Firmat, atraviesa un nuevo capítulo de incertidumbre. La empresa confirmó que mantendrá sus puertas cerradas por segunda semana consecutiva, lo que agudiza la preocupación de los más de 200 trabajadores que dependen de la planta. La medida se da en el marco de una disputa por sueldos y aguinaldos impagos, lo que provocó la reacción inmediata del gremio metalúrgico.
Desde la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional Firmat, su titular Diego Romero explicó que “la situación sigue igual, sin ningún cambio en las últimas semanas”. El dirigente subrayó que los empleados permanecen frente a la fábrica “sin respuestas de los dueños” y reclamó una mayor intervención del Ministerio de Trabajo de Santa Fe. “La empresa decidió cerrar otra vez la fábrica, una semana más, por eso tendremos que movilizarnos hasta la delegación Rosario”, anticipó Romero, que adelantó la posible presencia de Abel Furlán, secretario general nacional del gremio.
Los trabajadores realizarán a partir de este lunes concentraciones diarias en la puerta de la planta, a la vera de la ruta nacional 33, y también en las oficinas del Ministerio de Trabajo provincial. El viernes pasado ya habían protagonizado una multitudinaria marcha en Firmat que reunió a más de 1.000 personas, incluidos familiares y vecinos, en apoyo al reclamo por los puestos de trabajo y el pago de los haberes.
La tensión aumentó con la difusión de un comunicado oficial de la empresa, que informó: “La fábrica permanecerá cerrada durante la próxima semana. La medida responde a la necesidad de continuar con el proceso de reorganización que estamos llevando adelante en el marco de la crisis actual”. El texto también advirtió que el ingreso de personal no autorizado está prohibido “por tratarse de propiedad privada”.
A pesar del anuncio, no hubo mayores precisiones sobre cuál sería el plan de reorganización mencionado. Este medio no obtuvo respuestas por parte de los empresarios que controlan Vassalli, lo que alimenta la incertidumbre sobre los pasos a seguir. En su mensaje, la Dirección de la compañía aseguró que “se trabaja intensamente para retomar la actividad productiva lo antes posible”, aunque no ofreció plazos concretos ni soluciones inmediatas.
Cabe recordar que la planta cerró sus puertas el pasado lunes 8, en principio bajo el argumento de realizar tareas de mantenimiento. Sin embargo, la medida coincidió con la escalada del conflicto gremial por salarios atrasados y con la ausencia de representantes de la empresa en una audiencia clave convocada por el Ministerio de Trabajo. La notificación del cierre llegó a los empleados por correo electrónico, lo que profundizó el malestar en la ciudad y puso en alerta a toda la comunidad laboral de la región.


