Javkin aseguró que "la constitución de Santa Fe será el certificado de libertad para Rosario"

General
javkin-sanmartin

El intendente Pablo Javkin ponderó el legado del prócer y lo vinculó con el reclamo por la autonomía municipal que viene elevando a los convencionales constituyentes, al declarar que “este 17 de agosto el espíritu autonomista late fuerte en el millón de almas"

El intendente de Rosario destacó la gesta del libertador de los países sudamericanos.
El intendente Pablo Javkin puso en valor la gesta del general José de San Martín, por “su valentía y determinación, y su lucha por la autodeterminación de los pueblos”. Fue durante el acto por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del prócer argentino.

Durante la ceremonia en la mañana de este domingo 17 de agosto, que tuvo lugar en la plaza que lleva el nombre del Libertador de la patria, Javkin equiparó aquella gesta patria con el reclamo de autonomía municipal para Rosario, cuando destacó que “la nueva constitución de Santa Fe será nuestro certificado de libertad. Y celebraremos el Tricentenario con el orgullo de ser la generación que tuvo el coraje de consagrar, al fin, la autonomía plena para la ciudad”.

En su discurso luego el intendente de Rosario destacó: “Pocas gestas determinaron con tanta vehemencia el futuro de todo un continente como lo hizo la obra del general José Francisco de San Martín. Más que un militar, fue un hombre de principios, padre de la patria, constructor de la unidad de los pueblos. Con su valentía, la lucha por la independencia abrió el camino para que América del Sur se invistiera de la bandera de la libertad. Ese fue el nacimiento de nuestra nación”.

Agregó luego que por aquellos años, “la independencia parecía un sueño lejano, hasta que San Martín, junto al ejército de los Andes, cruzó la cordillera y borró todo límite de lo imposible”.

Fue entonces que equiparó aquellos tiempos con la actualidad en pleno cónclave sobre la reforma de la Constitución de Santa Fe: “Este 17 de agosto, el espíritu autonomista late fuerte en este millón de almas”. Destacó entonces “aquel legado incólume que nos inspira a decidir nada más y nada menos que por nosotros mismos”.

Luego repasó en torno a la realidad rosarina: “No nos olvidamos de todo lo que hemos enfrentado para llegar hasta acá. Peleamos durante mucho tiempo, en soledad, soportando las injusticias que se dijeron de nuestra ciudad. Hasta que un día nos unimos en la misma fila y le dimos la batalla definitiva a las mafias. Lo dijo con firmeza nuestro gobernador, los tiempos de la Rosario azotada por la violencia quedaron atrás porque no hay delito que quede sin investigar, sin condenar”.

Aseveró entonces que “Rosario recuperó la paz orgullosa de su identidad. Somos hijos e hijas de una historia de no pedir permiso. Rosario se hizo ciudad a sí misma, sin estar en los planes de nadie, sin tener un fundador. Nunca fuimos capital, y crecimos como ninguna otra ciudad. Le dimos a la Argentina una puerta al mundo, empujamos el crecimiento y el desarrollo del país todos los días”.

El titular del Ejecutivo local rememoró que “la primera constitución nació al calor de ideas federales”, luego sumó que “la constitución del 94 ratificó la autonomía municipal”, para finalmente asegurar: “La nueva constitución de Santa Fe será nuestro certificado de libertad. Y celebraremos el Tricentenario con el orgullo de ser la generación que tuvo el coraje de consagrar, al fin, la autonomía plena para la ciudad”.

Pablo Javkin
Autonomía municipal
Reforma constitucional
 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

RosarioNet

Fecha actual:

Bienvenidos a RosarioNet