Santa Fe roscas y alianzas: venció el plazo para inscribir de cara a los comicios legislativos del próximo 26 de octubre

General
urna-votos

Este viernes venció el plazo para inscribir alianzas de cara a los comicios legislativos del próximo 26 de octubre y la provincia es una de las claves en el mapa electoral nacional.  

En total, seis alianzas y cuatro partidos políticos formalizaron su inscripción ante la Secretaría Electoral Nacional con sede en la provincia, para disputar nueve de las 19 bancas que Santa Fe tiene en la Cámara de Diputados de la Nación.

Aunque todavía restan días para el cierre definitivo de listas —el plazo vence el 17 de agosto—, ya se conocieron algunos de los principales nombres que encabezarán las boletas.

 A diferencia de otros distritos del país, Santa Fe sólo renovará escaños en la categoría de Diputados nacionales. Entre los espacios que se presentarán, hay tres fuerzas que se perfilan como protagonistas centrales en la contienda: Provincias Unidas, Fuerza Patria y La Libertad Avanza.

Té para tres
Provincias Unidas es el flamante armado electoral impulsado por cinco gobernadores, entre ellos el mandatario santafesino Maximiliano Pullaro. Esta coalición reúne a partidos como la UCR, el PRO, el Socialismo, el GEN, el Partido Demócrata Progresista y otros sectores afines.

La fórmula ya fue confirmada: estará encabezada por la actual vicegobernadora Gisela Scaglia, del PRO, seguida por el socialista Pablo Farias, la radical Melina Giorgi y un dirigente cercano al intendente de Rosario, Pablo Javkin, quien competirá con el sello Elijo Creer.

En el peronismo, la situación es más compleja. Una parte importante del PJ competirá bajo la alianza Fuerza Patria, que agrupa a sectores del Frente Renovador, Ciudad Futura, Santafesino Cien por Ciento, el Partido Solidario, Patria Grande y otras agrupaciones.

Aunque aún no hay definiciones sobre los nombres que encabezarán la lista, distintas figuras han manifestado su interés y se prevén intensas negociaciones hasta el cierre del plazo legal. Paralelamente, el exgobernador Omar Perotti inscribió su propio frente, Defendamos Santa Fe, con el respaldo del MID y de Política Abierta por la Integridad Social. Esta división interna mantiene en tensión al justicialismo santafesino, que incluso ha judicializado el reclamo por la convocatoria al Congreso Partidario, pero se buscará seguramente conformar una “unidad” de acá al 17de agosto.

Por otro lado, La Libertad Avanza competirá como partido y no en formato de alianza, apostando por consolidar el espacio libertario del presidente Javier Milei en la provincia. La actual diputada nacional Romina Diez, con mandato hasta 2027, se perfila como cabeza de lista. 

Aunque todavía no se conocen el resto de los nombres, desde el espacio aseguran que buscarán postular a referentes alineados con la línea “pura” del oficialismo nacional.

Otras fuerzas
Otras fuerzas también darán pelea en las urnas. El Frente Amplio por la Soberanía, que incluye a Libres del Sur y otras agrupaciones de corte progresista y popular, llevará como primer candidato al periodista y actual legislador Carlos del Frade, seguido por Gabriela Sosa y Luciano Vigoni. Desde la izquierda, el Frente de Izquierda y los Trabajadores - Unidad dirá presente junto a partidos como el PO, el MST y Nueva Izquierda. También se presentará Avanza Libertad, un espacio de centro-derecha que nuclea a dirigentes de Unión Centro Democrático, UNIR y Unión Celeste y Blanca.

Entre los partidos que competirán por fuera de alianzas se encuentran el Movimiento Independiente Renovador, Nuevas Ideas, el Movimiento al Socialismo y la ya mencionada La Libertad Avanza.

Actualmente, los nueve diputados nacionales por Santa Fe que finalizan su mandato en diciembre de 2025 son Mario Barletta, Gabriel Chumpitaz, Mónica Fein, Germana Figueroa Casas, Luciano Laspina, Melina Giorgi, Magalí Mastaler, Eduardo Toniolli y Roberto Mirabella. Algunos de ellos podrían buscar renovar sus bancas, aunque por ahora no hay confirmaciones oficiales al respecto.

Con un escenario abierto y cargado de internas, especialmente dentro del peronismo, las próximas semanas serán decisivas para terminar de delinear las listas que competirán en octubre.

Santa Fe, una de las provincias claves en el mapa electoral nacional, volverá a ser terreno de disputa entre modelos políticos enfrentados, con una ciudadanía que definirá en las urnas qué representación quiere en el Congreso de la Nación.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

RosarioNet

Fecha actual:

Bienvenidos a RosarioNet