Argentina y el FMI: el Gobierno espera el desembolso de USD 2.000 millones de dólares

milei-fmi

El personal técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) y las autoridades argentinas alcanzaron este jueves un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la primera revisión del programa respaldado por el Servicio Ampliado del Fondo, lo que habilitaría el acceso a aproximadamente 2.000 millones de dólares.

La portavoz del FMI, Julie Kozack, había afirmado por la mañana que las conversaciones sobre esta primera verificación estaban “muy avanzadas” y que el siguiente paso es alcanzar un pacto entre el Ejecutivo del país y el liderazgo del organismo.

Con la aprobación del directorio ejecutivo del FMI, según se indicó después en el comunicado, Argentina podría acceder a esos cerca de 2.000 millones. Se espera que la reunión de dicho directorio tenga lugar a finales de julio.

El pasado abril el directorio ejecutivo del FMI había aprobado un acuerdo del Servicio Ampliado (SAF) a 48 meses para Argentina por un total de 20.000 millones, con un desembolso inmediato de 12.000 millones y una primera revisión prevista para junio que implicaba un desembolso asociado de unos 2.000 millones.

Según se dijo entonces desde el FMI, se espera que el programa ayude a catalizar apoyo oficial adicional, tanto multilateral como bilateral, y a facilitar el acceso a los mercados internacionales de capitales.

Una misión técnica del FMI viajó en junio a Buenos Aires como parte de las discusiones relacionadas con la primera verificación del programa firmado. Al término de esa visita, el equipo consideró que el diálogo había sido “constructivo”.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

RosarioNet

Fecha actual:

Bienvenidos a RosarioNet