
Sin paro la CGT se moviliza para respaldar a Cristina y en defensa de la democracia
Actualidad
Tras años de tensiones internas, la central obrera se expresó contra la proscripción de la expresidenta. Sectores afines, como bancarios, metalúrgicos y judiciales, preparan acciones propias
La CGT convocó a una movilización en rechazo a la condena contra la expresidenta Cristina Fernández y en defensa de la democracia, dejando en libertad de acción a los sindicatos para sumarse a dicha convocatoria con las medidas que cada organización considere convenientes. En secuencia temporal luego del derrumbe de la reunión que la central tenía prevista con la cúpula del Partido Justicialista (PJ) y, bajo los trazos de posibilidades que había anticipado su secretario adjunto Andrés Rodríguez en cuanto a que la CGT "no descartaba ninguna variante de reacción", se decidió movilizar.
Con Cristina en el centro de una turbulencia constante de relaciones de afecto y distancias históricas desde su primera presidencia, incluso en modo continuado y creciente, con la consagración de la propia CGT kirchnerista con Antonio Caló como secretario general, la ratificación de la Corte Suprema de la condena a la exmandataria pesó más que los rencores vigentes y de larga data en Azopardo.


