El caso $Libra llegó a la Corte Suprema de Nueva York y allí se menciona la participación de Milei

Mundo
mileidavos1

El estudio de abogados Burwick Law hizo efectiva la demanda colectiva en la justicia neoyorquina. Apunta contra las firmas Kelsier, KIP, Meteora y salpica al presidente argentino por haber respaldado el lanzamiento de la criptomoneda. Dice que su participación dio "una apariencia de legitimidad y una falsa confianza en el potencial económico del token"

Damnificados por la estafa de la criptomoneda $Libra en Argentina, que contó con el respaldo del presidente Javier Milei, presentaron una demanda colectiva en la Corte Suprema de Nueva York, informó este martes la firma de abogados que los representa.

Los demandantes alegan que los promotores de la criptomoneda "Kelsier, KIP, Meteora y otras empresas relacionadas orquestaron un lanzamiento injusto del token ($LIBRA), supuestamente engañando a los compradores y perjudicando a los inversores minoristas", según el documento presentado por la firma Burwick Law, especializada en litigios de criptomonedas.

La demanda presentada en la Corte Suprema del Estado de Nueva York, donde tiene su sede jurídica la empresa Meteora, está dirigida contra las firmas Kelsier Ventures, Kip Protocol y Meteora, y contra los particulares Hayden Davis (CEO de Kelsier), su hermano Gideon Davis (COO de Kelsier), su padre Thomas Davies (presidente de Kelsier), Julian Peh (Fundador y CEO de Kip Protocol) y Benjamin Chow (fundador y CEO de Meteora).

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

RosarioNet

Fecha actual:

Bienvenidos a RosarioNet