El gobierno provincial desafía al paro docente y recuerda que "este lunes comienzan las clases en toda la provincia de Santa Fe".

General
aula-vacia

En víspera del inicio del ciclo lectivo, el gobierno de Santa Fe emitió un comunicado donde el ministro asegura: "Vamos a tener clases de manera regular, y vamos a garantizar que todas las escuelas estén abiertas".
 
Tanto AMSAFE como SADOP anunciaron paro para este lunes 24 de febrero de 2025, cuando debería ser el primer día del ciclo lectivo 2025. Hay disconformidad en los docentes con la propuesta salarial del gobierno, que les reconocerá un 5% de aumento en el trimestre enero/marzo, con un piso de $120.000.- para los de menores ingresos. Y recién en abril volverán a hablar de recomposición salarial. Ambos sindicatos, que agrupan a docentes de escuelas estatales y de gestión privada, adhieren al paro nacional docente convocado por CTERA, en reclamo de que se convoque a la paritaria nacional. Además, Amsafé le declaró la lucha al gobierno provincial; no así Sadop, que evitó esa pelea por la "extorsiva posibilidad de los descuentos".

El gobierno reconoce un enfrentamiento con los sindicatos, no así con los docentes, a quienes apelan para que este lunes concurran a trabajar, porque "será un día importante para las familias y para los niños y niñas de la provincia"; y asegura que "habrá clases de manera regular. Vamos a garantizar que todas las escuelas estén abiertas".

El ministro de Educación dice que el gobierno de Pullaro reconoce "al que trabaja"; porque "es momento de empezar a hacer las cosas distintas en educación", luego de "tantos años que tenemos problemas y malos resultados en educación", lo que dice que se proponen revertir.

A continuación, el comunicado de prensa emitido por el gobierno de la Provincia de Santa Fe:

Este lunes comienzan las clases en toda la provincia de Santa Fe

"Será un día importante para las familias y para los niños y niñas de la provincia. Vamos a tener clases de manera regular y vamos a garantizar que todas las escuelas estén abiertas", aseguró el ministro de Educación, José Goity.

Este lunes 24 de febrero, en todas las escuelas del territorio provincial se dará inicio al ciclo lectivo 2025. En ese contexto, el ministro de Educación, José Goity sostuvo que "será un día importante para las familias y para los niños y niñas de la provincia de Santa Fe y habrá clases de manera regular y vamos a garantizar que todas las escuelas estén abiertas".Goity, también agregó que "el inicio de clases tiene una gran importancia y nuestra responsabilidad como Gobierno es que los establecimientos educativos estén abiertos y van a estar abiertos, y van a estar recibiendo a los niños y las niñas. Nuestra prioridad es que los chicos estén en las escuelas aprendiendo".

Goity, además, afirmó que "recorremos permanentemente las escuelas y estamos recuperando la fe y la confianza en el sistema educativo; estamos volviendo a poner la educación en el centro de la escena reconociendo al que trabaja y manteniendo políticas publicas consistentes y sostenidas en el tiempo", apuntó el ministro, para añadir que "es importante iniciar el ciclo lectivo porque es necesario para los chicos y para la mayoría de los docentes que necesitan y quieren trabajar".

 Para finalizar, el titular de la cartera educativa aseveró que "es momento de empezar a hacer las cosas distintas en educación, porque si hace tantos años que tenemos problemas y malos resultados en educación que queremos revertir, probablemente esto sea parte de empezar a hacer las cosas de otra manera".

QUÉ DICE AMSAFE

El viernes 21 de febrero de 2025, el gremio de los docentes que trabajan en las escuelas públicas, reunido en asamblea provincial, rechazó la oferta salarial y decretó paro de 24 horas para el lunes 24 de febrero; y un plan de lucha provincial "con acciones permanentes locales y provinciales: de movilizaciones, caravanas, actos, clases públicas, plenarios, manteniendo nuestros reclamos contra el gobierno provincial".

 "En la resolución se subrayó, entre otros temas, que dicha propuesta es totalmente insuficiente y no contempla la recuperación del poder adquisitivo del salario, que los compañeros y compañeras jubilados siguen siendo discriminados al no cobrar el aumento simultáneamente con los activos", expresaron desde el sindicato mediante un comunicado.

QUÉ RECLAMAN:

- Una nueva propuesta salarial

- Aumento genuino para activos y jubilados.

- Que las y los jubilados perciban el aumento al mismo tiempo que los docentes en actividad.}

- Aumento de las Asignaciones Familiares.

- Regularización de todas las prestaciones de IAPOS, la salud es un derecho

- Urgente traslado y concurso de ingreso en Inicial, Primaria y Especial

- Pago de la deuda de la paritaria 2023.

- Concreción de las obras de infraestructura necesarias.

- Titularizaciones en la modalidad artística.

- Aumento de los montos de comedores y copas de leche. 

CÓMO VOTARON LOS DOCENTES DEL DEPARTAMENTO GENERAL OBLIGADO:

Moción 1 - Rechazar la propuesta con plan de lucha, adhesión al paro de CTERA del 24 de febrero: 1285 votos.

Moción 2 - Paro de 24 horas el 24 de febrero: 86 votos.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

RosarioNet

Fecha actual:

Bienvenidos a RosarioNet