Transporte urbano: los empresarios anticipan un boleto de $950

General
Colectivo

Transporte urbano: los empresarios anticipan un boleto de $950
 
El último estudio de costos exponen que el boleto del transporte urbano en Rosario debería costar 1.355,87 pesos. La quita de subsidios nacionales, los aumentos en los combustibles y el alza de los demás costos del sistema, hacen inevitable otro retoque en la tarifa. El ejecutivo local analiza aplicar un nuevo ajuste y llevarla a valores que oscilan los 950 pesos. El intendente Pablo Javkin tiene la potestad de aumentar el boleto en forma bimestral y hasta un 90% de lo que arroje el estudio de costos del sistema.

Gerardo Ingaramo, de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros , lamentó que “Después de todos los intentos durante estos 5 meses de los intendentes, legisladores, gobernadores, para retrotraer la quita del fondo compensador del transporte del interior, estamos haciendo un planteo de aumento de tarifa dada la paritaria que se viene firmando con UTA y los incrementos de los combustibles, que desde el 1º de Junio ​​suben un 6%”.

El empresario explicó que los costos de los servicios oscilan en todo el país los 1300 pesos. “Las variables en el transporte son casi todas iguales; los empleados cobran los mismos sueldos, el valor del combustible y las cubiertas son iguales, estamos en esos valores; y si no le aportamos un fondo compensador, a través de una ley, tenemos que pensar en una nueva tarifa desde Junio, que rondará los 950/1000 pesos”. “En Paraná ya firmaron una resolución para llevar la tarifa a 940 pesos, en Corrientes 990, en Bariloche 980 y en otros lugares está en 800 pesos pero con un importante aporte de las provincias y municipios”, apuntó el titular de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros.
 
“En Santa Fe estamos esperando que defina el intendente, pero no bajará de 950 pesos la tarifa, porque después tenemos los boletos gratuitos, que es cada vez un monto mayor que aporta el estado provincial, y los atributos sociales, que tienen un descuento del 55%”, detalló el empresario del sector; y aclaró que “esto es para seguir prestando un servicio precario”.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

RosarioNet

Fecha actual:

Bienvenidos a RosarioNet