

El Concejo de Rosario rechazó el DNU de Milei: "Constituye un grave avasallamiento a la división de poderes"
Los ediles aprobaron una declaración de preocupación por el Decreto de Necesidad y Urgencia emitido por el presidente. Fue con 21 votos a favor, cuatro en contra y 3 abstenciones. Además, este jueves asumieron Marisol Bracco y Hernán Calatayud en reemplazo de los renunciantes Valeria Schvartz y Miguel Tessandori
El Concejo Municipal de Rosario tomó la decisión de convocarse a una sesión este jueves para aprobar una declaración de preocupación por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) emitido por el presidente de la Nación, Javier Milei.
La iniciativa había sido impulsada desde la mañana por los ediles de Ciudad Futura y salió aprobado por mayoría reglamentaria, con votos de otros bloques políticos del radicalismo y el peronismo.
Votaron en contra los concejales Carlos Cardozo, Ana Laura Martínez, Sabrina Prence y Franco Volpe; y las abstenciones de los ediles Agapito Blanco, Marisol Bracco y Hernán Calatayud.
El texto que aprobó el cuerpo deliberativo local considera que el DNU "constituye un grave avasallamiento a la división de poderes y las instituciones democráticas, incumpliendo los requisitos constitucionales para la sanción, modificación y/o derogación de leyes”.
Asimismo, el Concejo solicita que “se activen los mecanismos que establece nuestra Constitución Nacional, siendo el Congreso de la Nación el garante de la pluralidad de voces y la defensa y representación de las provincias”.


