No es mi culpa: TPR deslindó responsabilidades por el socavón en el espigón de cargas del puerto de Rosario

General ArgenPorts
socavon-en-el-puerto

Desde la firma consecionaria Terminal Puerto Rosario aseguran que realizaron las inversiones que les corresponde y que no son quienes deben construir muelles.
 
“Los muelles deben hacerse de nuevo y el único que puede hacer esa obra es el Estado”, aseguraron los concesionarios.

El hundimiento que se registró en los últimos días en el Puerto de Rosario desnudó algunas deficiencias en la terminal y, tras ello, se produjo un cruce de declaraciones entre las partes involucradas. 

 Tanto el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) como el Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro) responsabilizaron a la empresa concesionaria Terminal Puerto Rosario (TPR) por la falta de inversiones.

En primera instancia, remarcaron que las inversiones que se le reclaman a TPR no corresponden a la empresa, sino al organismo estatal debido a que son obras públicas y de carácter estructural. “La concesionaria no construye muelles”, apuntaron.

   “Los muelles deben hacerse de nuevo y el único que puede hacer esa obra es el Estado o un privado con una concesión acorde a la magnitud de esa inversión”, resaltaron.

   “Los muelles franceses son de 1920 y nacieron con fallas de diseño, reconocido por el propio Enapro. Eso provoca una fuga del material de relleno a raíz de las bajantes. Entonces, por más que se rellenen esas campanas formadas por la fuga de material, no va a ser una solución definitiva a un problema con falla estructural”, explicaron.

   Las mismas fuentes aclararon que TPR en los últimos 10 años ha llevado adelante las inversiones que totalizan más de 50 millones de dólares en equipamiento y logística, con grúas post Panamax, un scanner que aseguran es el más eficiente de Latinoamérica en precisión y productividad; contenedores Rotabox, plazoletas de hormigón, caminos y vías.

“Más que mantenimiento es inversión puesta en una estructura obsoleta. Superamos en 10 las inversiones requeridas en el contrato de concesión”, remarcaron.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

RosarioNet

Fecha actual:

Bienvenidos a RosarioNet