
El próximo 10 de diciembre, asumirán los 127 diputados y 24 senadores que fueron elegidos por los distintos distritos
Actualidad
Los nuevos diputados y senadores que resultaron electos en las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre ya tienen fecha definida para tomar posesión de sus bancas. El próximo 10 de diciembre, día en que también se celebrará un nuevo aniversario del retorno de la democracia, asumirán los 127 diputados y 24 senadores que fueron elegidos por los distintos distritos del país.
El resultado de los comicios dejó un mensaje político contundente: La Libertad Avanza (LLA) se consolidó como la fuerza con mayor crecimiento a nivel nacional y protagonizó una victoria que reconfigura por completo el mapa del Congreso. De acuerdo con los datos del escrutinio provisorio, el oficialismo obtuvo el 40,70% de los votos para la Cámara de Diputados y el 42,3% para el Senado, imponiéndose en 16 provincias.
De 37 a 93 bancas: el salto histórico de La Libertad Avanza
En la Cámara de Diputados, La Libertad Avanza pasará de tener 37 a 93 bancas, una diferencia de 56 escaños que marca uno de los crecimientos más pronunciados de las últimas décadas. El oficialismo había puesto en juego solo ocho lugares y logró sumar 64 nuevos, lo que representa una ganancia significativa que le permitirá encarar su segundo año de gestión con mayor respaldo parlamentario.
Por su parte, el peronismo, bajo el sello de Fuerza Patria, alcanzó el 31,68% de los votos y conservará la primera minoría con 97 escaños en la Cámara baja. Sin embargo, el bloque perdió cuatro bancas respecto de la composición anterior, tras haber puesto en juego 48 y conseguido 44.
El resultado electoral también alteró la correlación de fuerzas en el Senado. Allí, La Libertad Avanza logró consolidar presencia en varias provincias clave y sumará nuevas bancas que podrían acercarla al quórum propio, aunque necesitará acuerdos con sectores provinciales para avanzar en las leyes más trascendentes.
En qué fecha asumirán los nuevos diputados y senadores, y cómo quedará armado el nuevo Congreso
Un nuevo equilibrio en el Congreso
El panorama político que se abrirá a partir del 10 de diciembre será completamente distinto al actual. En el Senado, los bloques opositores tradicionales quedaron debilitados. El PRO pasó de 35 a 14 senadores, mientras que la UCR descendió de 14 a 3. En tanto, el interbloque Provincias Unidas bajó de 18 a 17 representantes, lo que refleja una tendencia general de pérdida de peso de las fuerzas históricas en favor del oficialismo y de los partidos provinciales.
Estos espacios, junto con un grupo de 12 legisladores provinciales y los 17 diputados independientes o de partidos minoritarios, tendrán un papel clave en la dinámica parlamentaria. De su posición dependerá en buena medida la posibilidad del Gobierno de Milei de sancionar las reformas estructurales que el Ejecutivo planea impulsar en materia laboral, previsional y tributaria durante 2026.
En ese contexto, el Frente de Izquierda también sufrió una merma: perdió una banca y quedó con cuatro representantes, mientras que otros bloques menores mantuvieron presencia marginal.
Elección 2025: cómo quedará el Senado
La nueva composición de los bloques será:
Peronismos: 28 (antes 34). La Libertad Avanza: 20 (antes 7). UCR: 9 (antes 13). Provincialistas: 9 (antes 10). PRO: 6 (antes 8).








