Lula le respondió a Trump,"No será un gringo el que le dé órdenes a Brasil"

Mundo
lula-gringo

En cadena nacional, el brasileño rechazó las amenazas arancelarias y cuestionó las acusaciones de prácticas comerciales desleales por parte de Brasil. El mandatario insistió en que su país defenderá su soberanía económica a toda costa, criticó el uso político de los aranceles y reivindicó su postura frente a las acusaciones de judicialización indebida
 
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ofreció una cadena nacional este jueves en la que reafirmó su postura de negociación frente a las amenazas comerciales del presidente estadounidense, Donald Trump, pero no descartó la toma de contramedidas. En su discurso, aprovechó la ocasión para dejar en claro que el país "cree en la negociación", aunque consideró la respuesta estadounidense como "un chantaje inaceptable" e insistió en la importancia de un "Brasil soberano". 

 "Usaremos todos los instrumentos legales para defender nuestra economía. Desde recursos de la Organización Mundial de Comercio, hasta la Ley de Reciprocidad aprobada por el congreso", declaró el mandatario, quien reiteró que "no hay ganadores en una guerra comercial" y apostó por el multilateralismo y la cooperación para solucionar las disparidades económicas.

 Más temprano, el brasileño había aclarado que su intención es negociar la amenaza arancelaria de Estados Unidos, pero subrayó que "no será un gringo el que le dé órdenes" a Brasil. "Fue elegido presidente, no emperador del mundo", afirmó Lula en una entrevista con CNN, aludiendo a la nueva escalada en la guerra comercial, en la que Trump amenazó con imponer un arancel del 50 por ciento a los productos brasileños.

 “Sé que el presidente de Estados Unidos jamás ha negociado ni el 10% por ciento de lo que yo negocié en mi vida", expresó Lula, quien reiteró su creencia en el multilateralismo, señalando que este enfoque fomenta la armonía y el respeto entre las naciones, en contraste con las políticas unilaterales que impulsa Trump.

Un "chantaje inaceptable"
 
Lula aseguró que "fue sorprendido por una carta del presidente norteamericano". Según informó, ante la amenaza inicial de "aranceles recíprocos", el gobierno brasileño había optado por enviar una propuesta comercial, el 16 de mayo pasado, pero esta fue ignorada. "En Brasil creemos en la negociación (...) pero lo que hubo fue un chantaje inaceptable", afirmó.

En una entrevista con CNN, el jueves,  Lula dijo que los aranceles no tienen “lógica” pero que no cree que haya una “crisis” en las relaciones entre Estados Unidos y Brasil. El mandatario brasileño reveló que al principio pensó que la carta de Trump, publicada en Truth Social, era una “noticia falsa”, pero pronto comprendió que la amenaza era real. "La respuesta que recibimos no fue una carta diplomática, sino una publicación en un portal, en su WhatsApp y en Truth Social", ironizó el presidente. 
 
"Son falsas las alegaciones de prácticas comerciales desleales brasileras. Los Estados Unidos acumula en más de 15 años un robusto superávit comercial de 410 mil millones de dólares", explicó el mandatario en su videocomunicado. En un evento de este jueves, Lula había insistido en que Trump está "muy mal informado", al punto de que "parece que ni siquiera sabía que Estados Unidos tiene superávit".

Afirmó que, en una negociación, cada una de las partes debe ceder en algo para llegar a un consenso y subrayó que espera eso de Trump, para aclarar que el presidente de Estados Unidos debe entender que "no será un gringo el que le dé órdenes" a Brasil. 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

RosarioNet

Fecha actual:

Bienvenidos a RosarioNet