El 50 por ciento de la población en Argentina asegura que no llega a fin de mes

Actualidad
chanchito

El 50% de la población en Argentina asegura que no llega a fin de mes, según un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA),

El informe "Estrés Económico: Cambios y Continuidades en la Evolución Histórica (2010-2024) y Período Reciente (2022-2024)", a diferencia de la medición directa de la pobreza que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), basado en canastas de bienes totales y básica determinadas por núcleo familiar, depende de la situación económica autoreportada por los jefes y jefas de familia encuestados por la UCA, explicó el investigador del ODSA, Juan Ignacio Bonfiglio, quien junto con Julieta Vera firman el mencionado reporte. 

En resumen, alrededor del 37% de los hogares entre 2010-2016 y el 45% entre 2017- 2024, declaran percibir estrés económico; es decir, manifiestan que los ingresos que percibe su hogar no les alcanza para cubrir las necesidades básicas. 

"El aumento de la insuficiencia autopercibida (de ingresos) entre hogares con 1 o más carencias es especialmente agudo a partir de 2015, reflejando vulnerabilidad estructural frente ashocks recientes", indicó el reporte del ODSA.

Este porcentaje asciende a alrededor del 71%-76% entre los hogares pobres hasta 2016, y a alrededor del 86% o 90% entre aquellos en situación de indigencia. Es decir, hay un mayor estrés económico a medida que aumenta la privación monetaria.

El reporte ofrece una perspectiva profunda y complementaria al analizar la autopercepción de insuficiencia de ingresos, o "estrés económico", y revela hallazgos clave sobre la vulnerabilidad económica y sus matices en la Argentina urbana durante casi una década y media.

Info: Pontificia Universidad Católica Argentina

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

RosarioNet

Fecha actual:

Bienvenidos a RosarioNet