Adiós a la cobertura total del PAMI para muchos afiliados

pami

El Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) ha anunciado cambios significativos en su política de medicamentos gratuitos. La medida busca asegurar que el beneficio llegue exclusivamente a quienes realmente lo necesitan, estableciendo criterios socioeconómicos estrictos para determinar la elegibilidad.

A partir de ahora, los afiliados que deseen acceder a la cobertura del 100% en medicamentos deberán cumplir con una serie de condiciones específicas. Estas reglas se han diseñado para evitar el uso excesivo o indebido de los recursos proporcionados por la obra social y garantizar una distribución más equitativa.

Quiénes pueden acceder a los medicamentos gratuitos del PAMI

Para continuar recibiendo medicamentos gratis a través del PAMI, los afiliados deberán cumplir con los siguientes requisitos socioeconómicos:

Ingresos mensuales: Los afiliados deben percibir ingresos inferiores a 1,5 haberes previsionales mínimos. Este límite se amplía a 3 haberes en caso de convivir con una persona que posea un Certificado Único de Discapacidad (CUD). Afiliación a sistemas de salud: No estar afiliado a una medicina prepaga. Propiedades: No poseer más de un inmueble. Vehículos: No ser propietario de autos con menos de 10 años de antigüedad. Bienes de lujo: No poseer aeronaves o embarcaciones. Activos societarios: No contar con participaciones en empresas que indiquen solvencia económica.

Estos criterios buscan focalizar los recursos en los afiliados que se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad, asegurando que aquellos con mayor capacidad adquisitiva no accedan a beneficios destinados a quienes más lo necesitan.

Cómo acreditar el cumplimiento de los requisitos

Los afiliados que consideren cumplir con las nuevas condiciones establecidas deberán presentar la documentación correspondiente que acredite su situación socioeconómica. Este proceso de verificación es fundamental para garantizar la transparencia y equidad en la asignación de los beneficios.

En caso de que un afiliado no cumpla con alguno de los requisitos mencionados, podrá seguir accediendo a los medicamentos a través de la cobertura habitual del PAMI, pero no contará con la cobertura total del 100%. Es decir, deberá asumir un porcentaje del costo según lo establecido por la obra social.

Dónde obtener más información sobre las nuevas condiciones

Para conocer más detalles sobre los nuevos requisitos y el proceso de acreditación, se recomienda a los afiliados comunicarse con las oficinas del PAMI o visitar su sitio web oficial. Allí podrán encontrar orientación específica y resolver cualquier duda relacionada con las nuevas condiciones de acceso a la cobertura total de medicamentos.

Estos cambios reflejan el compromiso del PAMI con una gestión responsable y equitativa de los recursos, buscando siempre el bienestar de sus afiliados y la sostenibilidad del sistema de salud.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

RosarioNet

Fecha actual:

Bienvenidos a RosarioNet