Chaco: Inesperada derrota de Jorge Capitanich ante JxC

En Chaco, la derrota terminó con lo que Jorge Capitanich llamó una "victoria contundente", pese a la baja participación y en pleno caso de Cecilia Strzyzowski.
En las PASO de este domingo en Chaco, Juntos por el Cambio venció al gobernador Jorge Capitanich, en una jornada electoral en la que sólo fue a votar el 58,36% del padrón.
Los números finales de las elecciones primarias (PASO), le dieron el peor resultado al gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, quien tuvo este domingo su peor elección histórica a pesar de que lo presentó como " una victoria contundente".
Con una participación bajísima y derrotado por Juntos por el Cambio (JxC), obtuvo el número de votos más bajo desde su debut electoral, hace 24 años, con un gran derrumbe en Resistencia, foco de las protestas por el caso Cecilia Strzyzowski, que se convirtió en un verdadero castigo al oficialismo
La oposición, sumando los votos de Leandro Zdero y Juan Carlos Polini, superó los votos que obtuvo el precandidato del Frente Chaqueño, en una elección en la que más del 40% de los ciudadanos no fue a sufragar y el voto en blanco fue la tercera opción más elegida en las urnas.
En el caso de establecerse una alianza entre ambos precandidatos de JxC, el resultado podría poner en jaque la continuidad del gobernador Jorge Capitanich, en las elecciones generales del próximo 17 de septiembre.
En medio de la conmoción por el caso Cecilia Strzyzowski, el gobernador Jorge Capitanich quedó segundo en cantidad de votos en una elección en la que solo sufragó el 58,36% del padrón.
La desparición de Cecilia Strzyzowski y los fuertes vínculos del clan Sena en el presunto femicidio impactaron así de lleno en las elecciones primarias de Chaco, que con el 100% de las mesas escrutadas, todos los espacios del Frente Chaqueño de Capitanich apenas sumaron 38,23% de los votos, mientras que Juntos por el Cambio quedó arriba, con el 41,21% de los sufragios.
Juan Carlos Polini y Leandro Zdero, son los precandidatos de JxC que revirtieron la tendencia inicial del conteo provisorio y se imponían sobre el Frente Chaqueño, que llevó como postulante principal al gobernador Jorge Capitanich.
Juan Carlos Polini y Leandro Zdero fueron quienes revirtieron la tendencia inicial del conteo provisorio en el que se imponían el Frente Chaqueño, que llevó como postulante principal al gobernador Jorge Capitanich.
Roy Nikisch se impuso por un amplio margen en Resistencia
Por su parte, Roy Nikisch se adjudicó un amplio triunfo en las PASO para la intendencia de Resistencia. Además de sacarle una importante ventaja a su rival en la interna de Juntos por el Cambio, Aída Ayala, el exgobernador y actual diputado provincial, con poco más de la mitad del recuento efectuado, acumulaba aún más votos que todo el Frente Chaqueño.
Con una distancia entre ambos que superaba los 20 puntos, Ayala reconoció rápidamente la derrota. "Felicité a Roy Nikisch porque seguramente será el próximo intendente", dijo la exintendenta de la capital chaqueña.
Con el 56.99% de las mesas escrutadas, Nikisch acumulaba 23.302 votos, mientras que el Frente Chaqueño, en su conjunto, contabilizaba 18.169. La Corriente de Expresión Renovada fue la tercera fuerza más elegida, con 14.115 adhesiones.
De esta manera, Nikisch pudo apuntalar la candidatura a nivel provincial de Leandro Zdero, con quien compartió la boleta de Chaco Cambia.
El voto en blanco
El conteo arrancó con el Frente Chaqueño arriba, pero luego la brecha se acortó y, pasadas las 22.30, Juntos x el Cambio empezó a mostrar ventaja. El conteo de votos fue lentó y durante toda la madrugada del lunes fue avanzando. Hasta el momento el Frente Chaqueño obtenía el 36,83% de los sufragios, pero Juntos x el Cambio lo superaba, con el 42,66%.
El voto en blanco fue la tercera opción que más eligieron los chaqueños, detrás de Capitanich, Zdero y Polini. En tanto, más del 40% de las personas habilitadas para votar decidieron no hacerlo.
Hace poco más de un mes, el voto en blanco fue la segunda opción más elegida en Tierra del Fuego, donde Gustavo Melella retuvo la gobernación en primera vuelta
La tendencia inicial favoreció al Frente Chaqueño porque los primeros votos que se cargaron fueron los del interior de la provincia. Pero cuando comenzó la carga de la ciudad de Resistencia, Zdero, quien recibió el apoyo de Horacio Rodríguez Larreta, Gustavo Valdés y Patricia Bullrich, pegó un salto importante por encima de Polini, que es más cercano a Gerardo Morales y a Ángel Rozas.
"JUNTOS PARA QUE GANE EL CHACO. Felicitaciones Leandro por el triunfo dentro de Juntos Por El Cambio. Desde nuestro espacio, estamos para aportar ideas y trabajo en pos de una provincia mejor. ¡Hoy ganó la democracia y en septiembre, vamos todos con Leandro Zdero!", manifestó Polini a través de sus redes sociales confirmando su derrota y dándole su apoyo a su contrincante en la interna pese a que la diferencia de votos era escasa.
Envalentonado por el triunfo, Zdero manifestó ante su militancia que "acá no hay un solo ganador". "Acá nosotros no somos los que ganamos,acá tenemos que construir con todos, respetuosamente con todos", agregó el dirigente radical que convocó a partir de este lunes a comenzar a trabajar "todos juntos con los que circunstancialmente competimos" en la interna.