¿Por qué los eSports miran hacia la Argentina como un país para invertir?

Clasificados
The_International_2014

Argentina aparece como un país próspero para la tierra del gaming. Aquí te contamos todo lo que debes saber sobre este asunto. 

Argentina y la industria gamer

¿Te interesa conseguir ingresos a través de tus pronósticos deportivos? Pues podrías conseguirlo a través de Betwarrior Argentina. Si bien estarás acostumbrado a invertir en los deportes más populares, como el fútbol, el tenis o la NBA, también debes tener en cuenta que hay otra variante que está adquiriendo un gran éxito.

Hablamos de los eSports, que están experimentando un enorme éxito dentro del país. Por ejemplo, dentro de la pandemia se pudo ver que el país recibió un aumento del 20% en la cantidad de gamers. Esto implica un enorme potencial para la región, ya que esta tierra está adquiriendo una gran relevancia.

Cabe destacar que el mercado global de eSports está valuado en aproximadamente 1.100 millones de dólares. En cuanto a la pandemia, hubo 436 millones de usuarios en todo el mundo, donde 19 millones se encuentran en la Argentina, lo cual corresponde al 42% total de los habitantes del país.

Cabe destacar que esto no significa que todos son profesionales, pero sí que hay un 42% de personas que, de una u otra manera, se caracterizan como interesadas por los videojuegos. Es decir, ya sea que sean casuales o profesionales, lo cierto es que los videojuegos entretienen y generan una gran atracción para los usuarios.

La importancia en relación con la industria del streaming

Ahora bien, el gaming está relacionado directamente con el streaming. Piénsalo de la siguiente manera: las personas pueden stremear, es decir, enfocarse en vivo mientras hablan o juegan a un determinado título. A su vez, esto sirve como entretenimiento para la audiencia, ya sea por interés de una persona como por un deporte. 

Entonces, ¿qué es lo que sucede? Simple: que muchas personas deciden iniciar en el streaming para jugar a un determinado videojuego y eso hace que se entusiasmen con la posibilidad de tener una audiencia fija. De ahí, si la persona sabe jugar muy bien puede iniciarse directamente en el sector de los eSports.

No obstante, cabe mencionar que, en la mayoría de los casos, solamente el videojuego es una excusa para conectar con la audiencia. Es decir, los usuarios no siempre ven en streaming a jugadores profesionales, sino a influencers que deciden probar determinados juegos para divertirse.

De todas maneras, hay muchos profesionales que, ya sea solo o en grupos, como ocurre con el caso del team profesional del Kun Agüero, también deciden transmitir sus partidas. Esto tiene un enfoque más profesional, pero puede caracterizarse como los nuevos deportes que atraen a cada vez más jóvenes.

En definitiva, Argentina podría ser uno de los países de América Latina que empiece a mostrar el furor de estas disciplinas. Puede que todavía no sea tan popular como otros países, como ocurre con China, pero en unos años no sería de extrañar que los torneos mundiales de League of Legends, por ejemplo, atraigan a millones de personas del país. 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

RosarioNet

Fecha actual:

Bienvenidos a RosarioNet