
Triple crimen de Florencio Varela: quienes integran la banda de "Pequeno J"

Miguel Ángel Ozorio, ladero de Pequeño J. Fue rastreado a través de antenas celulares gracias al dato aportado por una vecina de identidad reservada, quien compartió su último número telefónico. Junto a “Pequeño J.” se mantiene prófugo y con un pedido de detención por parte de Interpol.
Tanto “Pequeño J.” como Ozorio tienen vinculación con “Los Pulpos”, una banda narco criminal asentada en Perú, conocida por su accionar violento y el tráfico de estupefacientes.
Sus planes de expansión incluían el Bajo Flores, en la ciudad de Buenos Aires, y Florencio Varela, en territorio bonaerense. Testigos afirman que se solían mostrar rodeados de mujeres menores de edad y tenían perfiles signados por el sadismo y la crueldad.
Ariel Giménez. Fue quien cavó el pozo donde enterraron los cuerpos de las jóvenes. Fue detenido en la vía pública gracias a la denuncia de un chofer de aplicación, quien la noche del crimen aseguró haberlo visto con la ropa embarrada. Otra llamada por parte de una vecina terminó de confirmar la sospechas: la mujer lo había visto con una pala.
Víctor Sotacuro Lázaro. Fue detenido en Villazón, Bolivia, a pocos kilómetros de la provincia de Jujuy. Fue registrado por una cámara de seguridad arriba de una Volkswagen Fox blanca, en Florencio Varela durante la noche del crimen. Con él estaba su sobrina Florencia, la última detenida del caso. Se sospecha que estaban dando soporte logístico.
Tres de los involucrados en el crimen y su vinculación con "Pequeño J."
Iara Ibarra y Andrés Maximiliano Parra. Pareja que fue encontrada limpiando, con lavandina, la sangre de las paredes en la casa donde cometieron los asesinatos. Ibarra es hermanastra de González Guerrero.
Miguel Ángel Villanueva Silva. Sindicado como el principal ayudante de “Pequeño J.” para su desembarco en la Argentina. Lo habría ayudado a ramificarse en la comercialización de tusi, la popular cocaína rosa.


