Alquilar en 2025: guía paso a paso para encontrar tu nuevo hogar

Clasificados
alquiler

Buscar un lugar donde vivir, sin una buena organización, puede volverse una auténtica odisea. Ya nadie duda que el mercado cambió muchísimo estos últimos años y encontrar algo que se ajuste al presupuesto requiere un buen ojo, planificación y manejo de herramientas clave para buscar alquiler, como Argenprop. Y por supuesto, la clásica paciencia que toda mudanza requiere. Conseguir una buena propiedad para alquilar es un desafío que necesita estrategia, pero que sin dudas vale la pena una vez que se cumple el objetivo.

Números claros desde el comienzo
Lo primero que hay que hacer es tener honestidad con las finanzas propias y lo que se puede pagar. Aunque es difícil sólo destinar el 30% de lo que se gana en alquiler -como recomiendan los expertos para unas finanzas saludables- es bueno tener ese porcentaje en cuenta y cumplirlo lo más posible. Al monto del alquiler, además, se deben sumar los servicios básicos y las expensas -si las hay-, que suelen ser un poco más impredecibles. La suma de todos esos montos es el gasto fijo de vivienda y es importante tenerlo en cuenta como un conjunto.

Números claros desde el comienzo
Conseguir toda la documentación lleva tiempo, así que lo mejor es empezar un par de meses antes. Aunque puede variar según el propietario, en general los papeles que hay que presentar siempre son: recibos de sueldo de tres meses, idealmente de quien va a firmar contrato y también de los garantes. También copias de los documentos de identidad y servicios vigentes de todos los firmantes, para corroborar sus domicilios actualizados. En algunos casos pueden pedir depósitos o referencias de alquileres anteriores. Por todo ello, lo mejor es tener todo digitalizado y en papel, listo para enviar cuando se encuentra algo interesante. Porque cuando la propiedad en alquiler ideal aparece, hay que actuar rápido para asegurarse que ese juego de llaves esté en unos días en tus manos.

viviendas-1

Cómo buscar sin abrumarse
Internet cambió todo, pero hay que saber usarlo bien. Los filtros de búsqueda son tu mejores amigos: ubicación, presupuesto, cantidad de ambientes. Algunos hasta te dejan elegir si querés cochera, balcón o si admiten mascotas. Revisar bien las fotos es muy importante, pero también se recomienda precaución: a veces prometen mucho pero al llegar a la propiedad, no se parece en nada. Lo mejor es sólo tomarlas como referencia.

Algo que funciona de verdad para asegurarse una buena propiedad es configurar alertas automáticas en los portales de clasificados como Argenprop. Cuando sale publicado algo que cumple tus requisitos, te llegan notificaciones en seguida y podés comunicarte cuanto antes. Si ya tenés la documentación a mano, tenés el combo perfecto para actuar rápido en el momento indicado.

Revisar bien antes de decidir
Cuando vas a ver un lugar, hay que fijarse en todo. No solo si es buena la distribución o si entra la cama. También hay que observar el estado de las canillas y el inodoro, probar que prendan todas las luces, chequear si hay humedad en las paredes. Si hay algo roto, no dejes de preguntar quién se hace cargo de arreglarlo.

El barrio es tan importante como el departamento mismo. Por suerte, con aplicaciones de mapas es fácil calcular cuánto se tarda hasta el trabajo, dónde está el supermercado más cercano y si el transporte público que se necesita está suficientemente cerca. Pero también, antes de avanzar con un contrato, es recomendable dar una vuelta a pie por la zona, tanto en la semana como en el fin de semana e incluso de noche. Tanto si es una zona muy movida o si es más solitaria y silenciosa, es bueno saberlo antes de mudarse.

El momento de la mudanza y más allá
Una vez que tenés las llaves en la mano, empieza otro trabajo. Darte de alta en los servicios puede tardar semanas si no se planifica bien. El gas y la luz son prioritarios, pero no te olvides del internet si trabajás desde casa.

Actualizar el domicilio en el banco, la obra social y otros organismos lleva tiempo pero es fundamental. Y si tenés hijos, acordate de los trámites escolares con anticipación. La verdad que mudarse es estresante, pero con organización se hace mucho más llevadero. Y sin dudas, un nuevo hogar siempre es una oportunidad de empezar una nueva vida, por lo que vale enormemente la pena hacer el esfuerzo.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

RosarioNet

Fecha actual:

Bienvenidos a RosarioNet