Pullaro firmó el decreto para tratar la reforma constitucional en extraordinarias

General
diputados

Mediante el Decreto N° 2518, el Gobernador de la Provincia, Maximiliano Pullaro, en conjunto con el Ministro de Gobierno, Fabián Bastía, ha dispuesto la convocatoria a sesiones extraordinarias de la Legislatura Provincial, con el fin de abordar, entre otros temas, la reforma constitucional.

Con la firma de este decreto, se ha habilitado formalmente el camino para que el Poder Legislativo inicie el tratamiento y la votación de la ley de declaración de necesidad de reforma constitucional.

En consonancia con lo dispuesto en el artículo 40 de la Constitución Provincial, el Poder Ejecutivo ha ejercido su facultad de convocar a sesiones extraordinarias de ambas Cámaras a partir del 30 de noviembre, con el propósito de abordar los asuntos que considere prioritarios.

Mediante el decreto emitido, el Gobernador Pullaro ha habilitado el tratamiento legislativo de los diez proyectos de reforma constitucional que se encuentran actualmente con estado parlamentario.

Inicialmente, el Poder Ejecutivo tenía como objetivo que el Poder Legislativo aprobara la ley de declaración de necesidad de reforma constitucional durante el período de sesiones ordinarias.

La maduración de los consensos necesarios para avanzar en la reforma constitucional, tanto al interior de la coalición Unidos como con los bloques opositores, demandó más tiempo del inicialmente previsto.

Con el objetivo de sancionar la ley antes del fin de semana, la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, presidida por el socialista Pablo Farías, se encuentra abocada a la tarea de consensuar y unificar las diversas propuestas de reforma constitucional.

Durante la reunión celebrada el lunes, la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, en conjunto con sus pares del Senado, encabezados por Rodrigo Borla, llevó a cabo un exhaustivo análisis de más de 30 artículos de la Carta Magna.

La discusión en torno a las reformas constitucionales continuará durante los próximos días, extendiéndose hasta el miércoles, fecha en la que se prevé la firma del dictamen final.

En el frente Unidos tienen la esperanza de que esta vez se logrará la reforma. Para comenzar con este proceso, el oficialismo deberá, primero, obtener un dictamen y luego conseguir los dos tercios (34 diputados) en el recinto para aprobar la ley que declara la necesidad de la reforma.

La normativa debe establecer de manera precisa y exhaustiva los artículos constitucionales objeto de reforma, así como determinar los mecanismos para la convocatoria a elecciones de constituyentes y fijar un plazo determinado para la elaboración del nuevo texto constitucional.

En principio, el oficialismo dispone de los votos necesarios para sancionar la ley. Tiene dos tercios propios en el Senado y, en Diputados, se espera que sume a sus 28 votos otros cuatro del bloque alineado con Omar Perotti (aunque el PJ ha manifestado su rechazo y ha instruido a sus legisladores a votar en contra) y dos del Frente Amplio por la Soberanía, Fabián Palo Oliver y Claudia Balagué. Además, podrían sumarse votos de otros bloques.

El decreto del gobernador Pullaro habilitando sesiones extraordinarias contempla una amplia agenda de reformas legislativas, que incluye la sanción del presupuesto y la ley tributaria para el ejercicio 2025, la institucionalización del Boleto Educativo Gratuito, la prohibición del nepotismo en la administración pública provincial, y modificaciones a las leyes procesales penales y del servicio penitenciario.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

RosarioNet

Fecha actual:

Bienvenidos a RosarioNet